Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE RELATOS AYUNTAMIENTO DE GELSA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS AYUNTAMIENTO DE GELSA (España)

15:12:2020

Género:  Relato

Premio:   200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Gelsa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2020

 

BASES

 

Entidad convocante: Ayuntamiento de Gelsa, Concejalía de cultura

BASES

- Se establecerán tres premios; para el primer ganador 200 euros, para el segundo ganador 100 euros y para el tercer ganador 50 euros.

- Premio extraordinario en el que podrán participar todos los concursantes que residan en la comarca de Ribera Baja (Aragón) Único premio de 75 Euros.

- Solo se admitirá un premio al ganador.

- Las obras presentadas serán originales e inéditas, admitiéndose un solo trabajo por concursante. Se enviarán por correo electrónico a concejal1@ayuntamientodegelsa.es.

- En el asunto del mensaje deberá aparecer el siguiente texto: I Concurso de relatos. En el correo deberán figurar los datos personales del autor; nombre, edad, domicilio, teléfono, fotocopia del DNI, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato y la categoría en la que participa y si optan a mención local.

- El tema será sobre la navidad, sobre los sentimientos y buenas intenciones que despierta la Navidad. Los relatos serán entregados a los mayores de las residencias de ancianos.

- La extensión no podrá ser inferior a 250 o mayor a 500 palabras. Se presentará en un tamaño de fuente aproximadamente de 10 / 12, un interlineado de 1,5 y una fuente a Times New Roman o similar.

- Se presentarán un ejemplar de la obra en un soporte electrónico (formato pdf). Si se presenta en Word quedará totalmente descalificado.

- La presentación del cuento o relato deberá ser a través de un seudónimo. Adjuntaréis vuestro PDF, con un título, vuestro seudónimo y el lugar de residencia en la primera página, en la segunda colocaréis el texto.

- Los cuentos o relatos pertenecerán a Concejalía de cultura del Ayuntamiento de Gelsa.

- No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

- El plazo de admisión de originales termina el día 15 de diciembre de 2020.

- Concejalía de cultura del Ayuntamiento de Gelsa procederá al fallo de las obras ganadora.

- La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.

- El importe del premio estará sujeto a los descuentos establecidos en la legislación vigente.

- No se mantendrá correspondencia con los particulares y los originales no premiados serán destruidos.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE RELATOS BARRIO DEL CARMEN DE MURCIA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS BARRIO DEL CARMEN DE MURCIA 2021 (España)

09:03:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Junta Municipal del Barrio del Carmen de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:03:2021

 

BASES

 

OBJETO DEL CONCURSO: Contribuir a la difusión de la literatura y reconocer el talento de los autores que la ejercen, así como alentar y fomentar la afición por escribir en todas las edades.

www.escritores.org
Período de inscripción hasta el 9 de Marzo de 2021

BASES:

1 - Participantes

El Concurso se dirige a cuantas personas deseen participar, con independencia de su edad o nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:

A- Categoría Infantil: Hasta los 12 años (inclusive).
B- Categoría Juvenil: De 13 a 17 años (inclusive).
C- Categoría Adulto: A partir de 18 años (inclusive).

* Los menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por aquél que ostente su tutela legal.

Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

2 — Obras:

El tema de las obras presentadas será libre.

Las obras deberán ser originales e inéditas (en cualquier formato, incluyendo el electrónico), escritos en lengua castellana.

La extensión de las obras será como máximo de tres hojas. Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2,5 cm., a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos. Estas normas no se aplicarán a los relatos infantiles, donde se aceptarán también los originales escritos a mano (con letra legible y a bolígrafo).

Se entregarán dos copias y no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia. Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, firmados con un pseudónimo y con la categoría a la que pertenecen.

Se adjuntará un sobre cerrado indicando: nombre, dirección, teléfono, DNI, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa, título de la obra y pseudónimo con el que ha firmado.

Las obras se podrán entregar en formato papel a la siguiente dirección:
Centro Municipal Barrio de El Carmen- Alameda de Capuchinos, 32 Murcia -(Murcia)
30002, Murcia

O en formato electrónico, preferiblemente en formato pdf, portando toda la información requerida, mediante correo electrónico a la siguiente dirección:
juntamunicipal.elcarmen@ayto-murcia.es

Indicando en el asunto: I CONCURSO DE RELATOS BARRIO DEL CARMEN DE MURCIA, y adjuntando un archivo (preferiblemente en formato pdf) con la obra presentada y firmada con un pseudónimo, y la categoría a la que pertenece. Así mismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo título del relato, en el que se señalarán además, el nombre, edad, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

3. Fechas.

El plazo máximo de presentación de las obras será el 9 de Marzo de 2021. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

4. Jurado.

El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo literario, elegidos por la Organización del Concurso.

Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios.

Su resolución se hará pública en los canales webs del Ayuntamiento de Murcia y en las Redes Sociales propias, se emitirá también comunicado de prensa a todos los medios con la lista de ganadores.

5. Premios.
Los premios de cada categoría serán:

A- Categoría Infantil
1º Premio: lote de libros y diploma. 2° Premio: lote de libros y diploma. 3º Premio: lote de libros y diploma.

B- Categoría Juvenil
1º Premio: lote de libros y diploma. 2° Premio: lote de libros y diploma. 3º Premio: lote de libros y diploma.

C- Categoría Adulto
1º Premio: 300 € y diploma. 2° Premio: 200 € y diploma. 3º Premio: 100 € y diploma.

6. Cesión de derechos de las obras:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Junta Municipal del Barrio del Carmen de Murcia. Se podrá realizar una publicación con los tres relatos ganadores de cada categoría. Así mismo, la Junta Municipal del Barrio del Carmen, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo. La Junta Municipal del Barrio del Carmen no devolverá los originales no premiados.

7. Aceptación:

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.
Se pueden consultar las bases completas en la página web de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia : RMBM.ORG y en el Centro Municipal de El Carmen.

8. Exclusión:

No podrán participar en el presente concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral o mercantil con las entidades que tengan relación con este concurso y con los premios a entregar, ni sus familiares hasta el primer grado, ni cónyuge o relación de naturaleza análoga.

De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES "EL LEGADO DE SANCHO PANZA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES "EL LEGADO DE SANCHO PANZA" (España)

30:03:2022

Género:  Relato

Premio:   300 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2022

 

BASES

 

Bases del Concurso de relatos breves "El legado de Sancho Panza" organizado por la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan (en adelante la SCA) y patrocinado por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
www.escritores.org

La SCA convoca la primera edición del Concurso de relatos breves "El legado de Sancho Panza" escritos por personas mayores de 18 años. La participación en el concurso implica necesariamente la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los que tomen parte en este concurso:

1. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciocho años con residencia en cualquier lugar del mundo.

2. No podrán presentarse al concurso socios de la SCA ni familiares en primer grado de los socios.

3. Se presentará una única obra al concurso por participante, no se admitirán revisiones de los textos enviados, el participante que remita más de una obra o una revisión de la obra ya enviada quedará automáticamente descalificado.

4. El tema del relato será libre y la obra deberá estar escrita en castellano. Se pide que se trate de una narración, cuento, aventura, conversación, disertación, monólogo, enseñanza, análisis, reflexión o pensamiento -con Sancho Panza formando parte del relato-, que tratará sobre el Quijote o sobre cualquier asunto de actualidad o de cualquier otra época y lugar.

5. El relato se enviará en formato PDF y su extensión no podrá superar las dos (2) páginas; tamaño: A4. Cada página irá numerada al pie. El texto debe tener los siguientes márgenes: superior e inferior 3 cm; derecho e izquierdo, 3 cm. No contendrá líneas en blanco entre párrafos. La primera línea de cada párrafo se distinguirá con una tabulación de 1 cm y el interlineado del párrafo será simple. La tipografía será Arial de 11 puntos (16 puntos para el Título y Autor).

6. Los participantes del concurso deberán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección info@cervantesalcazar.com. El plazo de cierre para la recepción de trabajos finalizará a las 23:59 del 30 de marzo de 2022. Será imprescindible adjuntar el documento de identidad escaneado por el anverso y el reverso y facilitar dirección y teléfono de contacto (fijo o móvil) y correo electrónico.

7. Los participantes del concurso de relatos aceptan que la SCA maneje sus datos personales única y exclusivamente para ser tratados por la organización para la administración y buen término del concurso, facilitando la comunicación entre estos aquellos y la SCA. La organización del concurso contactará solo con los finalistas. Para obtener más información sobre este tratamiento de datos personales o ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, las personas interesadas pueden contactar con la SCA en el correo info@cervantesalcazar.com

8. El proceso de preselección de trabajos será realizado por parte de la SCA, quien determinará cuales son los diez trabajos finalistas.

9. El concurso será resuelto por un jurado compuesto por dos escritores de prestigio y el presidente de la SCA o miembro de esta en quien delegue, que seleccionarán -de entre las diez finalistas- las tres obras ganadoras y su orden de clasificación.

10. Así mismo, el jurado podrá decidir no cubrir todas las plazas de finalistas en función de la calidad literaria. De igual forma, el jurado puede declarar alguno de los premios desiertos si considera que no alcanzan una mínima calidad.

11. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el acto de la entrega de premios y a través de la retransmisión en directo en el perfil de YouTube de la SCA:
youtube.com/channel/UCd6caNoXq68_u7zamBSfjvw
o en el perfil de Facebook:
facebook.com/profile.php?id=100007940075912

En cualquier caso, se anunciará oportunamente por cualquiera de los canales de la SCA.

12. Los tres ganadores recibirán los siguientes premios: Primer Premio 300 euros, Segundo Premio 200 euros y Tercer Premio 100 euros.

13. Los diez finalistas recibirán un premio consistente en un diploma acreditativo de su condición de finalistas.

14. La entrega de premios se celebrará en un acto organizado por la SCA en fecha y lugar a determinar por la organización del concurso. El lugar y la fecha se darán a conocer en la web de la SCA: cervantesalcazar.com

15. Los relatos originales no premiados se destruirán, una vez fallado el concurso, y no se devolverán a sus autores.

16. Los primeros clasificados de ediciones anteriores no podrán volver a presentarse al concurso. Esta prohibición no estará en vigor para los finalistas.

17. Los participantes garantizan, con total indemnidad para la SCA, la autoría y la originalidad de los relatos presentados, y que estos no son copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra.

18. Los participantes aceptan la divulgación de los relatos en caso de resultar finalistas y/o premiados. Los trabajos premiados se publicarán en la web de la SCA, sus blogs y sus redes sociales. Del mismo modo podrán ser publicados en el boletín informativo de la SCA "Cuadernos Cervantinos".

19. Los autores de los relatos premiados y los finalistas, ceden en exclusiva a la SCA, por el máximo período establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio. Asimismo, los autores de los relatos premiados y finalistas responderán ante la SCA del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran a la SCA de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la SCA fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente a la SCA o frente a tales terceros, según corresponda.

20. Cualquier irregularidad o violación de estas normas comportará la descalificación inmediata del participante, renunciando a cualquier nominación o premio que le hubiese sido propuesto.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES "ASOCIACIÓN DE VECINOS LA TUSA" DE MINGORRÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES "ASOCIACIÓN DE VECINOS LA TUSA" DE MINGORRÍA (España)

15:10:2023

Género:  Relato

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de vecinos La Tusa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

La “Asociación de vecinos La Tusa”, con el propósito de fomentar el interés por la lectura y la creación literaria, convoca el I Concurso de Relatos breves en Mingorría. Colabora el Ayuntamiento de Mingorría.

Las bases que lo rigen son las siguientes:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, a excepción de los miembros de la Junta directiva de la Asociación, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten relatos breves en Lengua Castellana, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será “La cantería y los canteros”.

3. Se establece una Categoría única: mayores de 18 años.

4. La extensión de los trabajos será de un máximo de 3 folios. Se presentarán en formato din A4, a una sola cara. (Con carácter orientativo: el texto tendrá un margen de 3 cm. a cada lado, mecanografiado en Times New Román del 12 y con interlineado del 1’5).

5. No se aceptarán envíos que incluyan imágenes, dibujos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

6. Se deberán enviar dos archivos.
El primer archivo contendrá el texto del relato y no irá firmado. En el nombre de este archivo se hará constar unicamente el título del relato.
El segundo archivo se llamará Datos personales-(título del relato) y contendrá los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del D.N.I.).

7. Los relatos se remitirán de forma electrónica a través E_mail: asociacionvecinoslatusa@gmail.com indicando en el asunto: I Concurso de Relatos breves “Asociación de Vecinos La Tusa”. Tanto el relato como el archivo con los datos personales deberán adjuntarse en formato Word, odt o PDF. Consultas e información: Tfno.: 920200411 E_mail: asociacionvecinoslatusa@gmail.com

8. La convocatoria para enviar los relatos se abre el 15 de agosto de 2023 y finaliza 15 de octubre de 2023.

9. No se admitirá ningún trabajo que se envíe fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

10. Las obras serán leídas y valoradas por un Jurado formado por personas relacionadas con el ámbito de la cultura y la escritura o con la organización del certamen. Este jurado elegirá las obras ganadoras. El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, el honor y la propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público. Toda decisión del Jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

11. El jurado designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo en fecha 11 de noviembre de 2023 otorgando los siguientes premios:
1º Premio: 150 euros y diploma.
2º Premio: 100 euros y diploma.
3º Premio: 50 euros y diploma.

12. Los autores premiados, se comprometen a recibir el premio en acto público. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

13. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público en la página de Facebook La Tusa Mingorría.www.escritores.org

14. Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores. No se publicará ningún relato sin el consentimiento previo del autor, a excepción de las obras premiadas que podrán ser publicadas por la Asociación en cualquier momento. Si existiera la posibilidad de publicar un libro de relatos, solo se publicarán aquellos que tuviéramos el consentimiento previo. El resto serán destruidos.

15. La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación expresa y formal, por parte de los participantes, de los términos de la presente convocatoria. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso a excepción de facilitar las bases a las personas que lo soliciten (por E_mail).

16. El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y se compromete a mantenerlos actualizados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES "MAYORES Y SEGURIDAD VIAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES "MAYORES Y SEGURIDAD VIAL" (España)

15:02:2020

Género:  Relato

Premio:   180 €

Abierto a:  Visita y diploma acreditativo

Entidad convocante:  Universidad Popular de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2020

 

BASES

 

Concurso de relato corto promovido por la Dirección General de Tráfico y organizado por Universidad Popular de Zaragoza.

Actividad que forma parte de la campaña MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS que va dirigida a personas mayores con el objetivo de mejorar su seguridad en los desplazamientos que realizan, incrementar la seguridad vial y fomentar la educación, formación e información en este ámbito de una forma lúdica y a través de la participación del colectivo en diferentes actividades, visitas guiadas y concursos.

La campaña está promovida por la Dirección General de Tráfico. Colaboran en la misma: Ayuntamiento de Zaragoza, Universidad de la Experiencia de UNIZAR, Sistema Público de Servicios Sociales de Aragón, AESLEME, STOP Accidentes, COAPEMA, IBÓN, APAZ (Asociación Provincial de Autoescuelas de Zaragoza) y Asociación de entidades de Educación de Personas Adultas (FAEA)
BASES

1. OBJETO: El I Concurso "Mayores y seguridad vial" promovido por la Dirección General de Tráfico a través del Grupo de Trabajo de Mayores, en el marco de la Subcomisión Provincial de Educación Vial, organizado por la Universidad Popular de Zaragoza en colaboración con otras entidades de Zaragoza, tiene como objetivo concienciar y sensibilizar en materia de seguridad vial. El concurso será de ámbito local.

2. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona mayor de edad empadronado en la ciudad de Zaragoza en el momento de finalizar el plazo de presentación de los relatos.

3. Cada autor o autora podrá concursar presentando un solo relato.

4. El tema será Personas Mayores y Seguridad Vial. Los relatos serán inéditos y originales. No deberán estar publicados de forma impresa ni compartidos por Internet. Tampoco haber sido presentados y/o premiados, antes del fallo del jurado, en otro concurso.

5. Se presentará un solo original del relato encabezado con un título y un seudónimo. No llevará nombre ni firma de su autor / autora.

6. El relato tendrá las siguientes características:

- Texto máximo de 300 palabras que ocupe una página A4
- Letra Times New Roman- cuerpo de 12 puntos
- Párrafo con interlineado - espacio de 1,5 líneas
- Configurada la página con márgenes de 2,5 cm

7. Lugar de presentación: Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza sita en Vía Universitas 4-6

Horario de entrega: De lunes a viernes en horario de 11 a 13 horas.

Forma de presentación de las obras

PRESENCIAL: en Registro de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza: La hoja con el relato se introducirá dentro de un sobre grande donde figurará el título del relato y el seudónimo en lugar visible. Dentro de este sobre habrá otro sobre pequeño cerrado, en cuyo interior constarán los datos de la persona participante: nombre y apellidos, número del DNI/NIE, el seudónimo, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto del autor/ autora y en el mismo se incluirá el relato en formato digital (pendrive o CD)

POR CORREO CERTIFICADO: dirigido a la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza a la atención de Educación Vial (a portes pagados) a la dirección Vía Universitas 4-6, El sobre certificado deberá llevar escrito el lema "Concurso de Relatos Mayores y Seguridad Vial de la DGT" e incluirá los dos sobres (el grande y el pequeño; ver entrega presencial)

POR CORREO ELECTRÓNICO: a la dirección relatosbreves.zaragoza@dgt.es Se enviará un correo con dos archivos adjuntos (tipo Word, PDF, Open Office). En uno de los adjuntos el relato con título y seudónimo. En otro de los adjuntos: nombre y apellidos, número del DNI/NIE, el seudónimo, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto del autor/ autora.

8. El plazo de presentación de originales será del 1 al 15 de febrero de 2020

9. El Jurado estará integrado por:

- Un representante de la Subdirección General de Formación y Educación Vial de la Dirección General de Tráfico.
- Un representante de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza
- Un representante del Instituto Aragonés de Servicios Sociales
- Un representante de la Oficina Técnica del Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza
- Un representante de la Universidad de la Experiencia
- La Universidad Popular de Zaragoza actuará de secretario del jurado

10. Se establecen los siguientes premios:

1º premio: dotado con diploma acreditativo y una visita guiada a la Unidad de medios aéreos de la Dirección General de Tráfico (helicóptero PEGASUS y Drones) para el autor del relato ganador y dos acompañantes elegidos por éste.

2º premio: dotado con diploma acreditativo y una sesión práctica de conducción segura por profesionales de la formación vial por parte de la Asociación provincial de Autoescuelas de Zaragoza.

3º premio: dotado con diploma acreditativo y una placa cerámica.

El Jurado podrá declarar desierto alguno de estos premios si los trabajos presentados no reunieran la calidad exigible.
Todos los premiados podrán visitar las instalaciones de la Planta de Zaragoza de Groupe PSA con la colaboración de Fundación Ibercaja a través del Proyecto Mobility City.

11. El fallo del jurado, que será inapelable en todos los casos, se comunicará a los premiados en la última semana de marzo del año 2020.

12. La Dirección General de Tráfico se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las obras premiadas y seleccionadas durante un plazo de tres años desde la concesión del premio, estando facultada para editar las mismas en una publicación independiente o integrada en alguna de sus publicaciones. Todo ello sin perjuicio del respeto de la condición de autor, reconociéndose la autoría en cualquier divulgación que de la obra se haga, de conformidad con el artículo 14.3 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Transcurrido el plazo de los tres años anteriormente aludido, quien sea galardonado recobrará el pleno derecho de su obra, con la obligación de hacer constar en toda edición el carácter de obra premiada por la Dirección General de Tráfico.

13. Las obras premiadas no podrán ser recuperadas. Aquellas que no sean seleccionadas o premiadas se pondrán a disposición de los autores para ser retiradas en un plazo de un mes, entendiendo que renuncian a las mismas si no pasan a recogerlas. Las premiadas y seleccionadas se expondrán en la Revista ¿Mayores¿ del Consejo Aragonés de Personas Mayores y en la edición digital de la revista de la Dirección General de Tráfico, así como en cualesquiera otros medios de comunicación que se estimen pertinentes.

14. Las personas premiadas y seleccionadas deberán enviar su trabajo al correo electrónico relatosbreves.zaragoza@dgt.es entre el 1 y el 8 de abril de 2020

15. La entrega de premios se realizará el 10 de junio de 2020. Se comunicará a los interesados, con suficiente antelación, lugar, fecha y horario del acto de entrega de premios.

16. La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases.

17. PRIVACIDAD DE LOS DATOS

Los datos solicitados solamente serán utilizados para gestionar y comunicar el resultado de este concurso. Todos los Organismos y entidades encargados de la organización y gestión del concurso respetarán la normativa vigente sobre el tratamiento de datos de carácter personal.

 

Fuente: www.zaragoza.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025