Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIOS INAH 2019 (México)

10:05:2019

Género: Investigación, tesis

Premio:  $ 140.000 M.N. y diploma honorario

Abierto a: investigadores o tesistas mexicanos y extranjeros residentes en el país

Entidad convocante: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 
PRIMERA. Podrán participar, de forma individual o colectiva, los investigadores o tesistas mexicanos y extranjeros residentes en el país, cuyas obras correspondan a las áreas y disciplinas propias de cada premio y que cumplan con las bases de esta convocatoria.

SEGUNDA. Cada uno de los premios está abierto en las siguientes categorías:

I. Premio a la mejor investigación Podrán concursar las investigaciones científicas originales publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. En el caso de investigaciones colectivas, no podrán ser más de tres autores. No se aceptarán reediciones, reimpresiones ni obras editadas en revistas (artículos) o con carácter compilatorio; tampoco catálogos, antologías ni memorias de eventos académicos (al menos el 70% de la obra debe ser inédita). Las investigaciones ganadoras recibirán $140,000.00 M.N. y diploma honorario.

II. Premio a la mejor tesis de doctorado Podrán concursar aquellas tesis presentadas a examen de grado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. Las tesis de doctorado ganadoras recibirán $120,000.00 M.N. y diploma honorario.

III. Premio a la mejor tesis de maestría Podrán concursar aquellas tesis presentadas a examen de grado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. Las tesis de maestría ganadoras recibirán $100,000.00 M.N. y diploma honorario.

IV. Premio a la mejor tesis de licenciatura Podrán concursar todas aquellas tesis presentadas a examen de grado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. Las tesis de licenciatura ganadoras recibirán $80,000.00 M.N. y diploma honorario.

V. Además de las anteriores categorías, se abren a concurso las siguientes:
• Premio Francisco de la Maza. Al mejor trabajo de conservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico; se premiará al ganador con $80,000.00 M.N. y diploma honorario.
• Premio Paul Coremans. Al mejor trabajo de conservación de bienes muebles; se premiará al ganador con $80,000.00 M.N. y diploma honorario.
• Premio Miguel Covarrubias: en dos categorías: Al mejor trabajo de diseño museográfic o y muestra realizada; se premiará al ganador con $80,000.00 M.N. y diploma honorario. Al mejor trabajo de plan museológico de creación o restructuración de museo abierto; se premiará al ganador con $80,000.00 M.N. y diploma honorario.

TERCERA. Podrán conferirse un máximo de dos menciones honoríficas por categoría a los trabajos que se consideren meritorios. Se otorgará el diploma correspondiente a cada mención.

CUARTA. El jurado será designado por la Comisión Organizadora de los Premios INAH, y se integrará con destacados especialistas en las disciplinas respectivas. Los nombres de los jurados serán confidenciales a fin de garantizar la imparcialidad y preservar la integridad de los mismos.

QUINTA. El jurado emitirá su dictamen final preferentemente por consenso. De no ser así, la decisión se tomará por mayoría de votos.

SEXTA. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios o sus categorías.

SÉPTIMA. El jurado no podrá revocar sus resoluciones una vez emitidas.Éstas no podrán ser objeto de apelación.

OCTAVA. Los premios podrán compartirse únicamente en los casos en que el jurado lo considere ineludible. De ser así, el monto del premio se dividirá entre los autores de los trabajos ganadores.

NOVENA. Los premios se adjudicarán a los autores, investigaciones y tesis con el debido reconocimiento a la institución en la que se realizaron. Sólo se dará crédito a los autores o coautores inscritos en el sistema de prerregistro.

DÉCIMA. Los textos a concurso deberán presentarse preferentemente en los idiomas español, inglés o francés.

DECIMOPRIMERA. No se aceptarán trabajos presentados a concurso en años anteriores en cualquier categoría. Los organizadores se reservan el derecho de verificar lo anterior. De ser así, la obra será descalificada.

DECIMOSEGUNDA. Los trabajos concursantes podrán participar en una sola categoría.

DECIMOTERCERA. Los interesados en concursar por cualquiera de los premios deberán cumplir los siguientes requisitos.

I. REQUISITOS GENERALES
Deberán entregar, e incluir en archivo adjunto en el prerregistro, la documentación que a continuación se enlista:
A) Formato de prerregistro Premios INAH 2019, disponible a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria en la página electrónica www.gob.mx/cultura/inah. Deberá llenarse, imprimirse y firmarse para ser entregado en la oficina encargada de la recepción de los materiales concursantes.
B) Todo trabajo de investigación científica relacionado con la exploración, recuperación o análisis de bienes arqueológicos,
históricos y paleontológicos, sean muebles o inmuebles, deberá contar con la autorización correspondiente, emitida por las instancias competentes del Instituto, la cual deberá integrarse con los documentos solicitados en el prerregistro.
C) Carta de postulación de la obra expedida por la institución en la que labora el investigador. En el caso de las tesis, éstas deberán ser postuladas por la institución educativa en la que fue presentado el examen profesional o de grado. (Anexar, en archivo adjunto, en el prerregistro). Las cartas de postulación deben estar elaboradas en papel membretado, con firma y sello oficial de la institución que la expide y dirigidas a la Comisión Organizadora de los Premios INAH, con la siguiente información:
• Nombre completo del participante y título completo del trabajo.
• Nombre del premio al que presenta su candidatura y la categoría.
D) Tres ejemplares impresos de la obra. Si se trata de tesis, se entregará por lo menos un ejemplar impreso original —los otros dos pueden ser fotocopias engargoladas, impresos a doble cara—y un ejemplar en archivo electrónico pdf (CD-ROM). Los materiales no serán devueltos a sus autores.
E) Los concursantes de nacionalidad extranjera, con residencia permanente o temporal en México, deberán acreditar su estancia legal en el país con documentos del Inami-Secretaría de Gobernación (FM2 y FM3). (Anexar, en archivo adjunto, en el prerregistro). F) Resumen de la obra. Máximo una cuartilla. (Anexar, en archivo adjunto, en el prerregistro).

II. REQUISITOS POR CATEGORÍA

• Investigación: Para la obra se tomará como referencia la fecha del pie de imprenta para acreditar que fue editada en el periodo estipulado en la presente convocatoria. La obra tuvo que haber sido sometida a dictamen por el consejo editorial correspondiente; no se aceptarán ediciones de autor.

• Tesis de doctorado, maestría y licenciatura: No se aceptarán tesinas ni "trabajos de titulación", aunque éstos sean admitidos para obtener un grado académico.
A) Se entregará una copia del acta de sustentación del examen profesional o de grado. En los casos en que éste no sea requisito indispensable, se presentará una constancia de la institución educativa en la que se explicite claramente que el trabajo presentado equivale a una tesis profesional o de grado. (Anexar, en archivo adjunto, en el prerregistro).
B) Dos cartas de recomendación sustentadas por especialistas de prestigio que no hayan sido director ni asesores de la tesis, dirigidas a la Comisión Organizadora de los Premios INAH, con el nombre completo del participante y el título del trabajo. (Anexar, en archivo adjunto, en el prerregistro).
• En el caso de los trabajos de conservación del patrimonio mueble, inmueble, urbanístico y de museografía: Se entregará una constancia de que la obra fue concluida en el año señalado en la presente convocatoria (anexar, en archivo adjunto, en el prerregistro); además del expediente con el material gráfico, fotográfico o audiovisual que permita al jurado evaluar el proceso de la obra. Entregar por triplicado.

DECIMOCUARTA. Los lugares y plazos para la entrega de materiales son los siguientes:
I. Podrán ser entregados a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, una vez registrados en el sistema, en la Dirección de Planeación y Evaluación Técnica de la Secretaría Técnica del INAH, ubicada en Hamburgo 135, piso 7, col. Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06600, Ciudad de México; de 10 a 14 y de 15 a 17 horas, de lunes a viernes.
II. En el interior del país las obras a concurso podrán ser entregadas en los Centros INAH, de 10 a 14 horas, de lunes a viernes.
III. Si los materiales son enviados por mensajería, deberá adjuntarse el formato de prerregistro Premios INAH 2019 para que el trabajo pueda ser registrado a concurso. Se tomará en cuenta la fecha de la guía de mensajería.
IV. El plazo de recepción de trabajos termina el 10 de mayo de 2019 a las 17 horas.
V. No se aceptarán materiales después del cierre de la convocatoria, excepto aquellos trabajos enviados por correo oportunamente, para lo cual se tomará en cuenta la fecha de la guía de mensajería.

DECIMOQUINTA. Los resultados de los Premios INAH 2019 se darán a conocer la segunda quincena de octubre de 2019 en la página electrónica del INAH: www.gob.mx/cultura/inah, y en el sitio de los premios: www.premios.inah.gob.mx. Asimismo, en ambos sitios se publicará la información concerniente a la entrega de premios.

DECIMOSEXTA. Toda situación o caso no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Comisión Organizadora del certamen.

MAYORES INFORMES Secretaría Técnica del INAH Dirección de Planeación y Evaluación Técnica Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO PARA LLEVAR A CABO EL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIA DE LAS Y LOS PARTICIPANTES EN EL CERTAMEN "PREMIOS INAH 2019" DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione. Sus datos personales serán recabados exclusivamente para llevar a cabo el registro y control de asistencia de las y los participantes en el certamen "Premios INAH 2019" del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Si usted no desea que sus datos sean tratados para esta finalidad, podrá manifestarlo con la frase: "No consiento que mis datos personales se utilicen para tales fines". Si desea conocer nuestro aviso de privacidad integral, lo podrá consultar en nuestro portal de Internet, en la siguiente liga: inah.gob.mx/images/transparencia/20190123_aviso_premiosinah2019.docx

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.inah.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIOS LITERARIOS JAÉN 2018 - NARRATIVA INFANTIL (España)

28:06:2018

Género: Infantil y juvenil

Premio:    10.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: CAJAGRANADA Fundación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2018

 

BASES

 
CAJAGRANADA Fundación convoca la XXXIV Edición de los Premios Literarios Jaén, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que concursen estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y por una sola cara, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente grapadas o encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y, si se desea, biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del día 28 de junio de 2018. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CAJAGRANADA Fundación y las editoriales respectivas designarán  los  Jurados  de   las   distintas   especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2018 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CAJAGRANADA Fundación a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicará las obras ganadoras.Éstas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2018, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.

9. En el importe del premio  se incluyen  los derechos  de autor de la primera edición y, se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

1O. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

12. Los Premios Literarios Jaén 2018 se convocan en las siguientes especialidades:


NARRATIVA INFANTIL

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 150 folios y de un máximo de 400, a dos espacios. Tema libre.
Dotación: 10.000 €
Las obras deberán remitirse a: Penguin Random House
Editorial Montena (Premio Jaén de Narrativa Juvenil) C/ Travessera de Gracia, 47-49
08021 Barcelona


INFORMACIÓN

CAJAGRANADA FUNDACIÓN
Premios Literarios Jaén CajaGRANADA Fundación
Avenida de la Ciencia, 2 • 18006 Granada Teléfono: 958 222257. Ext. 0244
Web: www.cajagranadafundacion.es
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En colaboración con las Editoriales: Almuzara, Hiperión y Montena


Fuente: www.cajagranadafundacion.es

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIOS LITERARIOS JAÉN 2018 - POESÍA (España)

28:06:2018

Género: Poesía

Premio:    10.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: CAJAGRANADA Fundación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2018

 

BASES

 
CAJAGRANADA Fundación convoca la XXXIV Edición de los Premios Literarios Jaén, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que concursen estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y por una sola cara, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente grapadas o encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y, si se desea, biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del día 28 de junio de 2018. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CAJAGRANADA Fundación y las editoriales respectivas designarán  los  Jurados  de   las   distintas   especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2018 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CAJAGRANADA Fundación a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicará las obras ganadoras.Éstas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2018, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.

9. En el importe del premio  se incluyen  los derechos  de autor de la primera edición y, se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

1O. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

12. Los Premios Literarios Jaén 2018 se convocan en las siguientes especialidades:


POESÍA

Para trabajos con libertad de rima, medida y tema, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.
Dotación: 10.000 €
Las obras deberán remitirse a:
Editorial Hiperión (Premio Jaén de Poesía) C/ Salustiano Olózaga, 14
28001 Madrid


INFORMACIÓN

CAJAGRANADA FUNDACIÓN
Premios Literarios Jaén CajaGRANADA Fundación
Avenida de la Ciencia, 2 • 18006 Granada Teléfono: 958 222257. Ext. 0244
Web: www.cajagranadafundacion.es
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En colaboración con las Editoriales: Almuzara, Hiperión y Montena


Fuente: www.cajagranadafundacion.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIOS LITERARIOS JAÉN 2018 - NOVELA (España)

28:06:2018

Género: Novela

Premio:   16.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: CAJAGRANADA Fundación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2018

 

BASES

 
CAJAGRANADA Fundación convoca la XXXIV Edición de los Premios Literarios Jaén, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que concursen estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y por una sola cara, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente grapadas o encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y, si se desea, biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del día 28 de junio de 2018. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CAJAGRANADA Fundación y las editoriales respectivas designarán  los  Jurados  de   las   distintas   especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2018 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CAJAGRANADA Fundación a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicará las obras ganadoras.Éstas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2018, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.

9. En el importe del premio  se incluyen  los derechos  de autor de la primera edición y, se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

1O. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

12. Los Premios Literarios Jaén 2018 se convocan en las siguientes especialidades:


NOVELA

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 200 folios y de un máximo de 300, a dos espacios. Tema libre.
Dotación: 16.000 €
Las obras deberán remitirse a:
Editorial Almuzara (Premio Jaén de Novela) Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4 14005 Córdoba


INFORMACIÓN

CAJAGRANADA FUNDACIÓN
Premios Literarios Jaén CajaGRANADA Fundación
Avenida de la Ciencia, 2 • 18006 Granada Teléfono: 958 222257. Ext. 0244
Web: www.cajagranadafundacion.es
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En colaboración con las Editoriales: Almuzara, Hiperión y Montena


Fuente: www.cajagranadafundacion.es
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV PREMIOS TIFLOS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIOS TIFLOS DE POESÍA (España)

24:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:09:2020

 

BASES


 

Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas con discapacidad visual a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.

Por todo ello, la ONCE convoca por trigésima cuarta vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXXIV Premio de Poesía, XXXI Premio de Cuento, XXIII Premio de Novela y XXIII Premio de Periodismo.

Con esta convocatoria se desea fomentar, entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave de cualquier país. Igualmente, se trata de sensibilizar a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

En consecuencia, y de acuerdo con las facultades conferidas al Director General de la ONCE en el artículo 6.3.d) del Real Decreto 358/1991, de 15 de marzo, en su redacción dada por el Real Decreto 1200/1999, de 9 de julio, así como en los vigentes Estatutos de la ONCE, y atendiendo a los procedimientos para la publicación de normativa previstos en la Circular 12/2011, se convocan los citados Premios, con arreglo a las siguientes bases:

 

1.1. Podrán concurrir los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana.
Aquellas personas ciegas o con discapacidad visual grave que quieran optar a los Premios Especiales relacionados en el punto 1.5, deben acreditar convenientemente esta circunstancia, según se establece en estas bases.
Para que se considere que una persona es ciega o que tiene discapacidad visual grave, debe cumplir, al menos, una de las siguientes condiciones:
a) Tener una agudeza visual en ambos ojos igual o inferior a 0,1, obtenida con la mejor corrección óptica posible.
b) Disponer de un campo visual en ambos ojos disminuido a 10 grados o menos.

1.2. Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (20 de mayo de 2020), circunstancias que los autores garantizarán de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica.

1.3. Se considerarán “no premiados en otros concursos” los textos que, aun habiendo sido galardonados parcialmente o en su totalidad con otro premio, este haya sido rechazado por su autor y se lo haya comunicado a la entidad otorgadora de manera fehaciente. En este caso, cuando el autor presente la obra a los Premios TIFLOS, deberá poner de manifiesto esta circunstancia y acreditar que renunció al premio del otro concurso.
Si antes, simultáneamente o con posterioridad a su presentación en los Premios TIFLOS, el autor hubiese presentado la obra a otro concurso cuyo fallo todavía no conociera, en caso de obtener en aquel un premio antes de que se hiciera público el fallo de los Premios TIFLOS, deberá notificarlo urgentemente a la ONCE a través de un escrito firmado, al objeto de retirar el trabajo, pudiendo asimismo adelantar esta comunicación por teléfono o correo electrónico, salvo que notifique por escrito a la ONCE que ha renunciado a aquel premio conforme a lo dispuesto en este apartado.

1.4. En todo caso, cualquier obra presentada a los Premios TIFLOS que resulte no ser obra original e inédita, no haya sido concluida antes de la fecha de la convocatoria, o haya sido premiada en otro concurso o certamen quedará automáticamente descalificada, y, de haber resultado premiada, la ONCE podrá retirarle el premio a su autor.

1.5. Se establecen los siguientes premios, no divisibles:
- Premio TIFLOS de Poesía: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
- Premio TIFLOS de Cuento: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
- Premio TIFLOS de Novela: 17.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
Asimismo, sin ser acumulativos, los escritores ciegos o con discapacidad visual grave acreditada podrán obtener los siguientes premios, no divisibles:
- Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 5.000 euros y diploma para cada género.
- Accésit, cuando la calidad de la obra lo justifique y a propuesta del jurado, para un único trabajo de entre todos los presentados por escritores ciegos o con discapacidad visual grave: 2.500 euros y diploma.

1.6. Los ganadores no podrán optar a este premio en el mismo género hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquella en la que resultaron galardonados.

1.7. La ONCE se compromete a divulgar gratuitamente la información de los Premios en las publicaciones que edita.

1.8. Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.

1.9. Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de plica. Podrán presentarse impresos, en soporte electrónico o en braille. Tendrán una extensión de entre 500 y 1.000 versos, (500 y 1.000 líneas en poesía en prosa), para el género de poesía, de entre 90 y 120 páginas (180 y 240 en braille) para el género de cuento -entendido como colección de cuentos- y de entre 175 y 300 páginas (350 y 600 en braille) para el género de novela.
Las hojas impresas y los archivos electrónicos tendrán un tamaño DINA4. El texto irá a doble espacio y con 3 cm de margen a izquierda, derecha, arriba y abajo; en una fuente Arial de 12 puntos y con un máximo de 24 líneas por hoja. Los trabajos impresos para su envío por correo estándar podrán presentarse a una o a doble cara. El texto de las hojas braille tendrá un máximo de 38 caracteres por línea, hasta un máximo de 29 líneas por hoja.

1.10. Si el trabajo se envía por correo estándar, se podrá remitir un solo ejemplar en formato impreso convencional o en braille, ambos acompañados de la plica correspondiente. Si se remiten en un soporte electrónico (CD grabable, memoria USB, etc.), este incluirá los archivos que se indican en el punto 1.12. Si, por cuestiones técnicas, el soporte resulta ilegible, la obra en cuestión se considerará fuera de concurso.

1.11. La plica, bien en papel, bien en archivo electrónico, se hará a partir del formulario Word creado al efecto, que se adjunta como Anexo I de este Oficio-Circular, y estará disponible para su descarga en la página web de la ONCE en la que se publica la convocatoria de este concurso. La plica debe incluir una copia de su DNI, NIE o pasaporte. Las personas ciegas o con discapacidad visual grave deben incluir, además, una copia del documento que acredite el cumplimiento de este requisito, como, por ejemplo, el carnet de afiliación a la ONCE. La plica incluye una declaración jurada y un documento de consentimiento para el tratamiento de los datos personales que deberá ir fechada y firmada por el autor. Para su remisión por correo electrónico, el autor deberá imprimir, firmar y escanear la plica en formato PDF, o bien insertar su firma electrónica o una firma digitalizada como imagen en el lugar correspondiente del documento Word.
La documentación identificativa requerida se incluirá en la plica como imágenes insertadas al final del documento si se envía en formato electrónico, o como fotocopias adjuntas a la plica si esta se envía por correo estándar. La Organización se reserva el derecho a comprobar con la documentación original la concurrencia de la condición de ciego o discapacitado visual grave del concursante. La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación relacionada anteriormente, determinará la eliminación del concursante.

1.12. Si la obra se remite por correo electrónico, se enviarán dos mensajes a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dependiendo del género del premio al que se opte: novela, cuento o poesía, respectivamente.
Un primer correo conteniendo la obra a concurso incluirá en el asunto el texto “Premios literarios TIFLOS” seguido del género al que se concurre, y como anexo un archivo PDF o Microsoft Word con la obra según la extensión y dimensiones recogidas en el punto 1.9. El nombre del archivo seguirá el formato Año_Seudónimo_Título.ext (por ejemplo, 2020_MancoDeLepanto_ElQuijote.pdf).
Un segundo correo incluirá en el asunto el texto “PLICA Premios Literarios TIFLOS” y el género al que concurre, y como anexo el archivo Word o PDF de la plica, cuyo nombre original se modificará siguiendo el formato Año_Seudónimo_PLICA.ext (por ejemplo, 2020_MancoDeLepanto_PLICA.doc). Si el escritor es una persona ciega o con discapacidad visual grave, seguirá el formato Año_Seudónimo_PLICA-DV.ext (por ejemplo, 2020_MancoDeLepanto_PLICA-DV.doc) y hará mención también de esta circunstancia en el cuerpo del correo.

1.13. Si el envío se realiza por correo estándar, las obras se remitirán debidamente encuadernadas y protegidas a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte), calle del Prado, 24; 28014 Madrid (España). Figurará, además, en el exterior del sobre el texto “Premios Literarios TIFLOS” y el género al que se concurre. En su interior se incluirán la obra y, en un sobre cerrado, la plica impresa a partir del archivo Word descargable. En el exterior del sobre de la plica figurará el mismo seudónimo y el título del trabajo presentado, así como el género (poesía, cuento, novela) al que se opta y, si lo fuera, su condición de persona ciega o con discapacidad visual grave.

1.14. El concurso consta de una “preselección” y de una “fase final”. La preselección la realizará un comité de selección nombrado por la ONCE, quien valorará cuáles, de entre los trabajos presentados, pasarán a la fase final.
El jurado deliberará y concederá los Premios a partir de los trabajos seleccionados para la fase final.

1.15. No se facilitará información alguna sobre la clasificación de los trabajos o el desarrollo del concurso.

1.16. La ONCE no explotará las obras que resulten premiadas en la presente convocatoria. Estas obras serán editadas y distribuidas, de acuerdo con los autores, por la editorial Edhasa/Castalia. La edición, distribución y venta de las obras premiadas se llevará a cabo por parte de la editorial, y los derechos económicos que se devenguen serán percibidos exclusivamente por el autor, en las condiciones que la editorial y los autores pacten en los correspondientes contratos de edición. Los trabajos premiados son, pues, propiedad de sus autores, si bien la ONCE podrá transcribir al sistema braille o realizar una grabación sonora de aquellas obras premiadas no publicadas con el fin de darlas a conocer entre sus afiliados.

1.17. Los originales que no resulten premiados no serán devueltos y serán destruidos conjuntamente con la documentación incluida en la plica.

1.18. El jurado, cuya composición se hará pública oportunamente, estará integrado por destacadas personalidades de las letras españolas, y presidido por la ONCE. Cuando este se constituya, el Consejo General de la ONCE estará representado por uno de sus miembros.

1.19. El jurado dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del mes de abril de 2021, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 30 de junio de 2021 en Madrid.

1.20. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el jurado y los participantes.

1.21. Respecto a la protección de datos, los participantes en cualquiera de las modalidades de estos Premios TIFLOS deberán incluir en la plica un ejemplar firmado del consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales (incluido en el Anexo I). Estos datos solo serán objeto de tratamiento en el caso de resultar premiado el trabajo al que acompañan.

1.22. Los trabajos deberán recibirse antes del mediodía (12:00 h., hora peninsular española) del día 24 de septiembre de 2020 en los buzones de correo electrónico indicados anteriormente habilitados para el concurso o en la Dirección General de la ONCE para los envíos por correo estándar.

 

Fuente y Anexos: www.once.es/servicios-sociales/cultura-y-ocio/creacion-literaria/premios-tiflos

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025