Concursos Literarios

 

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "CIUDAD DE GETAFE" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "CIUDAD DE GETAFE" 2024 (España)

01:06:2024

Género:  Novela

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Getafe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2024

 

BASES

 

 

La XXVIII Edición del Certamen Literario Ciudad deiGetafe, que convoca el Ayuntamiento de Getafe, tiene como objetivo animar a los escritores, noveles o consagrados, a que apuesten por la narrativa, cuenten historias y tenga a Getafe corno un referente creativo.

El Certamen Literario Ciudad de Getafe se ha convertido en un complemento fundamental de la labor de animación en el arte de las letras y el gusto por la lectura que se intenta fomentar entre los ciudadanos de Getafe, convirtiendo a nuestra ciudad en un referente en el campo de la creación artística y literaria de ámbito internacional.

PRIMERA: OBJETO.

Las presentes bases tienen por objeto la regulación del XXVIII Certamen Literario "Ciudad de Getafe Edición 2024" en su modalidad de novela negra, mediante concurrencia competitiva.

SEGUNDA: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

Podrán participar autores, mayores de edad, con obras escritas en español. El tema será libre, inédito y original con contenidos propios del género negro, que no hayan sido publicadas ni divulgadas en ningún medio físico, telemático, página web redes sociales aunque hubiesen sido difundidas sólo parcialmente.

Quedarán automáticamente descartadas las obras que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos, que ya tengan los derechos comprometidos con anterioridad al fallo de este premio o que hayan sido publicadas o divulgadas por cualquier medio.

Los participantes no podrán incurrir en causa de prohibición para obtener la condición de beneficiario contenida en el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, a cuyo efecto deberá aportarse declaración responsable según modelo anexo I.

TERCERA: PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN.

El plazo de recepción de los trabajos de participación se iniciará desde la publicación de estas bases, hasta las 23:59 horas del 1 de junio de 2024, considerándose a partir de las 00:00, solicitudes extemporáneas. Los trabajos podrán presentarse de forma telemática conforme a los requisitos establecidos en la base siguiente. En caso de que no se ajusten a los mismos los trabajos serán desestimados.

CUARTA: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR.

a) Sólo se admitirán obras presentadas, bajo un lema (frase o pseudónimo) y plica que impida reconocer la identidad del autor o autora con anterioridad al fallo, atendiendo a las siguientes indicaciones:

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA: Se enviará mediante correo electrónico a novela.certamenliterario@ayto-getafe.org, atendiendo a las siguientes instrucciones:
• ASUNTO del correo: Título de la obra seguido del lema (frase o pseudónimo). (TITULO.LEMA)
• ARCHIVO ADJUNTO; Se adjuntará un único archivo adjunto, con la copia de la obra en formato no editable, cuyo nombre será el título de la obra seguido del lema. (PDF, EPUB )
• DIRECCIÓN DEL CORREO DESDE LA QUE SE PRESENTA LA OBRA: El envío de este correo se hará desde una dirección de correo electrónico que NO permita identificar el nombre del autor.
Una vez recibida la obra, se comunicará por parte del Ayuntamiento, el acuse de recibo.

PRESENTACIÓN DE LA PLICA: Se enviará mediante correo electrónico a plíca.certamenliterario@ayto-getafe.org, atendiendo a las siguientes instrucciones:
• ASUNTO del correo: Título de la obra seguido del lema (frase o pseudónimo). (TITULO.LEMA)
• ARCHIVOS ADJUNTOS: Se adjuntarán los siguientes archivos adjuntos:
o Un archivo adjunto en cuyo interior se hará constar el nombre y apellidos, dirección (a efectos de notificaciones), nacionalidad, teléfono del autor y una breve nota biográfica y profesional.
o ANEXO 1, declaración responsable en los términos recogidos en la base segunda.
o Documento que acredite la identificación del autor (DNI, Carné de conducir, Pasaporte)
• DIRECCIÓN DE CORREO DESDE LA QUE SE PRESENTA LA PLICA: Tiene que presentarse desde la misma dirección de correo desde la que se envía la obra y que no permita identificar el nombre del autor.

b) Las novelas tendrán una extensión entre 150 y 280 páginas tamaño DIN A4 con 2.100 matrices o caracteres cada uno incluidos los espacios y escritos por una sola cara, y deberán aportarse en formato NO editable (PDF, EPUB...).

c) Acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, en los términos que recoge la Base quinta.

QUINTA: PRESUPUESTO Y PREMIOS.

El presupuesto máximo de la presente convocatoria es de DIEZ MIL EUROS (10.000 €) que irán con cargo a la aplicación presupuestaria 334.01.227.06 denominada "Estudios y trabajos técnicos. Difusión Cultural".

Resultará premiado exclusivamente un único trabajo con una dotación económica de DIEZ MIL EUROS (10.000 €), A esta cantidad se le aplicarán las retenciones previstas por la ley.

La entrega del premio se realizará, a partir de la fecha del fallo del jurado, una vez terminados todos los procesos administrativos pertinentes.

Conocido el fallo del jurado, se comprobará de oficio que el premiado no tiene deudas pendientes con el Ayuntamiento y se le requerirá, a la dirección comunicada a efectos de notificaciones, para que aporte:
- El anexo II debidamente cumplimentado
- La acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, en el plazo de 10 días hábiles desde su recepción.

En el caso de persona física no residente en España, se aplicará la legislación vigente y si existiera, el correspondiente convenio suscrito entre España y el país de residencia fiscal del premiado.
Por lo tanto, se le requerirá a la dirección comunicada a efectos de notificaciones, para que aporte:
- Los documentos fiscales exigidos según la legislación española vigente o el convenio suscrito con el país de residencia fiscal.
- El anexo II debidamente cumplimentado La acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones del párrafo anterior, en un plazo de 20 días hábiles desde la recepción de la notificación.

Se entenderá que, de no aportarse en los plazos anteriores, desiste en el premio, procediéndose a proponer la concesión al siguiente mejor valorado en el fallo del jurado y repitiéndose los mismos trámites.

SEXTA: COMPROMISO QUE ADQUIERE EL AUTOR PREMIADO.

El Ayuntamiento de Getafe gestionará la publicación de la novela premiada, considerándose el premio como el pago de los derechos de autor correspondiente a la primera edición. Por ello, el premiado queda obligado a comprometerse contractualmente con la editorial, que le comunicará el Ayuntamiento y que gestionará la primera edición. La obra premiada se podrá editar en forma de libro bajo cualquier modalidad incluyendo entre otros, las modalidades de tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, ediciones en formato electrónico, audio libros y "text-to-speech".

La mera presentación de la solicitud de participación en este concurso supone el consentimiento del autor premiado para que la delegación de Cultura pueda registrar audiovisual y fotográficamente los actos promocionales y protocolarios en que participe el autor referidos al certamen a efectos exclusivamente organizativos y publicitarios así como la plena aceptación de la presente convocatoria.

SÉPTIMA: COMPOSICIÓN DEL JURADO.

El jurado se constituirá con representantes del mundo literario y estará presidido por una destacada personalidad de las letras españolas al que acompañarán otras figuras de reconocido prestigio del mundo editorial, y un representante de la delegación de Cultura en calidad de Secretario que se designará por la Concejalía competente. El nombre de las personas que lo componen no se desvelará hasta el momento del fallo.

OCTAVA: NORMAS DE ACTUACIÓN DEL JURADO.

A. Los miembros del jurado valorarán los trabajos presentados atendiendo a la calidad literaria, calidad artística, originalidad e interés del asunto tratado.

B. Se seleccionará un único trabajo que obtendrá el "Premio Ciudad de Getafe 2024". El fallo se hará público a través de la página oficial del Ayuntamiento de Getafe, getafe.es y en todos aquellos medios que se considere oportuno.

C. El fallo será inapelable y podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, ninguno de los trabajos tuviera la suficiente calidad literaria y originalidad, o no cumpliera con alguno de los requisitos aquí expuestos.

D. En el caso de que una vez fallado el premio se comprobase que el autor o su obra no reúne los requisitos y condiciones de participación, podrá desestimarse la misma o retirarse el premio si ya ha sido entregado y seleccionar otra obra en su lugar siempre que tenga la calidad y originalidad suficiente que le haga merecedora de tal distinción.

E. El acuerdo de concesión será recurrible en los términos previstos en la ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, artículos 112 y siguientes.

F. El jurado seráórgano responsable de la interpretación de las presentes bases y la resolución de las controversias surgidas.

NOVENA: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Los datos de los participantes serán utilizados exclusivamente en labores propias del certamen no pudiendo ser cedidos a terceros. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición los interesados deberán dirigirse a la delegación de Cultura.

DÉCIMA: OTRAS DISPOSICIONES.

A. Todos los gastos en los que incurran los participantes para participar en este certamen serán por cuenta de ellos.

B. El Ayuntamiento de Getafe a través de los órganos competentes se reserva el derecho a realizar modificaciones en las bases por circunstancias ajenas al mismo.

C. Los trabajos presentados que no hayan sido premiados serán destruidos una vez que hecho oficial el fallo del jurado.

D. La mera presentación de la solicitud de participación implica la aceptación de las normas establecidas en estas bases por todos los participantes.www.escritores.org

UNDÉCIMA: COORDINACIÓN DEL CERTAMEN.

El Área Literaria de la Delegación de Cultura será el responsable de coordinar todas las actuaciones relacionadas con el certamen y de determinar las fechas y espacios escénicos donde se vayan a desarrollar las actividades.
Para más información los interesados podrán dirigirse a: Delegación de Cultura- Ayuntamiento de Getafe C/ Ramón y Cajal, 22. 28901 —Getafe- Teléfono: 912080461

DUODÉCIMA: PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.

Las presentes bases una vez aprobadas por el órgano municipal competente se publicarán al menos en el tablón de anuncios municipal durante el plazo de recepción de los trabajos contenido en la base tercera de la actual convocatoria, y en página web del Ayuntamiento (getafe.es) y de la Delegación de Cultura (cultura.getafe.es)

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL y XII CERTAMEN LITERARIO LOCAL "ANA DE VELASCO" DE MARCILLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL y XII CERTAMEN LITERARIO LOCAL "ANA DE VELASCO" DE MARCILLA (España)

18:11:2022

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad “Ana de Velasco”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:11:2022

 

BASES

 

 

TEMA: Libre
GÉNERO: Relato Corto
PREMIO INTERNACIONAL: 600 €.
PREMIO LOCAL: 300 €

INTEGRANTES DE JURADO:

D. José Javier Alfaro, Literario, Profesor Jubilado.
D. Vicente Navarro,Profesor de literatura jubilado. (Licenciado en Filología Hispánica)
D.Manuel Arriazu,profesor jubilado y ganador de numerosos certámenes. Dña. Maria José Roque, maestra jubilada.

 

BASES

1.-Los escritos que se presenten no podrán exceder, en ningún caso, los cinco folios, por una sola cara, escritos a máquina a doble espacio. Si se escribe a ordenador la fuente de escritura será “Times New Roman 12 con márgenes de 2.5 cm”.
Podrán ser desestimados los trabajos que no cumplan estas normas.

2.-Los trabajos que concurran deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes. No haber sido presentado en este mismo certamen en anteriores convocatorias.

3.- Los trabajos presentados llevarán título e irán firmados por un seudónimo y a la vez incluirán un sobre cerrado con el nombre, DNI, dirección y teléfono del autor.

4- Los trabajos que concurran al premio local(nacidos o residentes en Marcilla), deberán incluir la palabra LOCAL sólo en el exterior del sobre.

5- Una vez fallado el PREMIO INTERNACIONAL, al que concurren todos los relatos presentados, se fallará el premio local.
www.escritores.org
6.-El envío de originales (4 copias) se remitirán a la atención de la “Sociedad Ana de Velasco”, en la dirección de CF Asesores: C/ San Ezequiel Moreno 16 bajo.
31340. Marcilla. Indicando en el sobre: “Para el XXVIII Certamen Literario”

7.-La fecha límite de admisión de originales será el día 18 de Noviembre 2022.

8.-La decisión del jurado se adoptará el día 16 de diciembre de 2022 y será inapelable, anunciándose en los medios de comunicación el trabajo ganador.

9.-La entrega del premio se realizará en el local de la Sociedad “Ana de Velasco” de Marcilla.

10-Los originales premiados quedarán a disposición de la Sociedad Ana de Velasco, la cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor conservará la propiedad intelectual de la obra.
Los originales no serán devueltos y serán destruidos.

11.-La Sociedad “Ana de Velasco” queda facultada para poder modificar el Jurado y las fechas si resultara necesario.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO JUANA SANTACRUZ (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO JUANA SANTACRUZ (México)

31:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 15.000

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ateneo Español de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

BASES EXTRAORDINARIAS

Las presentes bases se emiten de manera extraordinaria en atención a la contigencia sanitaria debida a la pandemia de COVID-19 y sustituyen a las publicadas el 5 de febrero de 2020 en el sitio www.ateneoesmex.com.

1. Podrán participar personas de cualquier origen, nacionalidad o lugar de residencia, exceptuando los siguientes casos: miembros de la Mesa Directiva y Patronato del Ateneo Español de México, A.C., así como trabajadores de dicha institución o parientes de los mismos; ganadores de emisiones anteriores de este premio; asociados del Ateneo Español de México, A.C.

2. Los concursantes deberán enviar un cuento breve en lengua española con tema libre que presente las siguientes características:
a. Extensión máxima: 1800 caracteres (contando espacios, incluyendo título y seudónimo) en una sola página de tamaño carta o equivalente en su país (por ejemplo, A4).
b. Formato: Tipo de letra Arial de 12 pt a doble espacio. Lo que no esté especificado en las presentes bases con respecto al formato se deja a criterio de la persona participante.

3. Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos (no haber sido publicados en medios impresos o electrónicos) y en lengua española. No podrán participar simultáneamente en otro concurso. Cada concursante podrá participar solo con una obra.

4. Los trabajos que ya hayan sido entregados para la convocatoria ordinaria del Certamen se seguirán considerando como participantes, siempre y cuando cumplan con las características indicadas en los puntos anteriores.

5. Cada concursante deberá enviar al correo electrónico juanasantacruz@ateneoesmex.com los siguientes documentos en formato .pdf en dos archivos separados:
a. El cuento, incluyendo título y seudónimo.
b. Una carta en formato libre dirigida al Ateneo Español de México, A.C., en la que declare que la obra es original, inédita y no está participando en otro concurso. También deberá indicar que está de acuerdo con las bases del XXVIII Certamen Literario Juana Santacruz. En la misma hoja se deberá incluir el nombre verdadero del(a) participante y el nombre del cuento, así como los siguientes datos: seudónimo, dirección postal, teléfonos de contacto y correo electrónico*. Se recomienda ver el ejemplo anexo.

(* Se aclara que el Jurado solo recibirá para deliberación los cuentos y no tendrá conocimiento de los datos personales de ninguna persona participante sino hasta que se elija el cuento ganador.)

6. La fecha límite para el envío de trabajos será el viernes 31 de julio de 2020. No se concederán prórrogas por ninguna circunstancia.

7. El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio, cuyos nombres se revelarán tras el fallo del mismo. El fallo del Jurado será inapelable y se anunciará durante la primera quincena de octubre de 2020 a través de la página www.ateneoesmex.com La persona ganadora será notificada mediante los datos de contacto que proporcione. Su nombre y el relato ganador serán publicados en el mismo sitio.

8. El premio al cuento ganador será por $15,000.00 (quince mil pesos mexicanos 00/100 M. N.), menos impuestos. Este monto seráúnico e indivisible. Si el Jurado lo considera oportuno, otorgará las menciones honoríficas que estime convenientes.

9. Al participar en el presente Certamen, las personas concursantes aceptan que, en caso de que su cuento resulte ganador o con mención honorífica, y solo en estos casos, el Ateneo Español de México, A.C., tendrá los derechos de reproducción y podrá ser incluido en antologías u otro tipo de publicaciones, tanto digitales como impresas.

10. El Jurado y el Ateneo Español de México se reservan el derecho de descalificar cualquier trabajo que incumpla con las bases mencionadas. Igualmente, resolverán los casos no considerados en esta convocatoria.

11. Si a juicio del Jurado ninguno de los trabajos reúne la calidad literaria suficiente, el premio podrá ser declarado desierto.

12. El Jurado no entablará comunicación ni correspondencia alguna con las personas participantes en el concurso. Tampoco se hará ningún tipo de retroalimentación a los trabajos no ganadores. Cualquier duda con respecto al Certamen podrá enviarse al correo electrónico juanasantacruz@ateneoesmex.com

13. Todos los trabajos no premiados que hayan sido enviados de manera electrónica serán eliminados junto con sus datos personales. De igual forma, los trabajos que no resulten ganadores y hayan sido entregados físicamente durante la convocatoria ordinaria serán destruidos junto con sus datos personales.

www.escritores.org

Fuente: www.ateneoesmex.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO (España)
29:05:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Dos mil euros (2000 €) y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Vélez Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:05:2015

 

BASES

Organizado por la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Vélez Málaga, se convoca la XXVIII edición del Certamen Literario “Joaquín Lobato”, con arreglo a las siguientes bases:

 BASES
 
Se establecen dos modalidades a concurso: POESÍA Y RELATO CORTO Podrán concurrir al premio todos aquellos originales cuyos autores sean mayor de edad y que reúnan las siguientes condiciones:
 
POESÍA:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de de trescientos versos y máximo de quinientos versos (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman, Tamaño 12 y por una sola cara.

 RELATO CORTO:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario. ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de cuatro páginas y máximo de diez (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman Tamaño 12 y por una sola cara.

 No podrá concurrir los ganadores de las anteriores 6 ediciones de este premio en cada una de las modalidades.

 El Certamen es de tema y composición libres, pudiendo presentar cada autor/a una sola obra en cada modalidad.

Los trabajos de Poesía como de Relato Corto, se presentará obligatoriamente:

1º.- Por triplicado ejemplar en papel, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo.

 2º.- En soporte informático, deberá aportar un CD que llevará escrito el lema o seudónimo del autor/a.

 No se aceptarán los trabajos que no cumplan estos dos requisitos.

 Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada, con el mismo lema, que contendrán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico, así como una breve nota bio-bibliográfica) y una fotocopia del DNI.
 
Se establecen los siguiente Premios para cada una de las dos modalidades:

Dos mil euros (2000 €) al trabajo ganador y un accésit de seiscientos euros (600 €) para autores/as nacidos o residentes en la comarca de la Axarquía, no pudiendo acumularse los premios.
www.escritores.org
 El accésit de la modalidad de Poesía está subvencionado por Almacenes la Lonja.

De acuerdo a la normativa vigente, se aplicará el descuento de I.R.P.F. Que establece la Ley. Los Autores comarcales deberán indicarlos en el sobre, eso no excluye su participación y posible premio en la categoría general.

El Ayuntamiento de Vélez Málaga publicará un libro con el poemario ganador y un segundo libro con el Relato ganador , el ganador comarcal y los 8 relatos finalistas.
El participante que no desee que se publique su obra, en caso de ser finalista deberá indicarlo expresamente en la plica.
 
Es condición indispensable para recibir cualquiera de los premios, asistir al acto de entrega, que se realizará en acto público el 18 de Julio.

 Las obras podrán presentarse a partir del dia 20 de Abril. El plazo de entrega de las obras finalizará a las 14 h. del día 29 de Mayo de 2015.

 Las obras se enviarán a la siguiente dirección

CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ MÁLAGA
XXVIII CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO
(ESPECIFICAR MODALIDAD)
PALACIO DEL MARQUÉS DE BENIEL
PLAZA PALACIO Nº 1
29700 VÉLEZ MÁLAGA

 
A los efectos de conceder los premios, la Organización designará un jurado. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer en el acto público de Entrega de Premios, fijado para el 18 de Julio de 2015.
 
Los premios podrán quedar desiertos a juicio del jurado. Si estimase que las obras presentadas no reúnen una calidad contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del Certamen.
 
Los originales ganadores y finalistas en Relato Corto quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Vélez Málaga y los no incluidos dentro de éstos, podrán ser retirados previo comunicado de los interesados/as, en el plazo máximo de un mes contado a partir del fallo del jurado.

 La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen es de exclusiva competencia de la Organización
 
La participación de este Certamen supone la expresa aceptación de las presentes bases, quedando excluidos aquellos trabajos que no las cumplan.

 Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ (España)

30:11:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Paradela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

MODALIDAD: NARRATIVA - POESÍA Y ESPECIAL CAMINO DE SANTIAGO

PRIMERA
Participantes. Podrán concurrir anualmente al Certamen Literario Manuel-Oreste Rodríguez López, todos los autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, admitiéndose una sola obra por categoría y autor.

SEGUNDA www.escritores.org
Categorias y requisitos de las Obras. Narrativa: Los relatos tendrán una extensión máxima de veinte folios, sin mínimo, mecanografíadas (o a ordenador) y a doble espacio. Poesía: Las obras de poesía tendrán una exten-sión máxima de 100 versos. En ambas categorías deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquier otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o castellano, debiendo estar finalizadas con carácter previo a la convocatoria. Modalidad Especial Camino de Santiago: Con los mismos requisitos señalados en los párrafos anteriores, y siendo Paradela un hito en el Camino Francés, a cien kilómetros del final del Camino, se convoca de nuevo en el Certamen la modalidad relativa al “Camino de Santiago”. En esta modalidad concurrirán de forma conjunta tanto las obras de narrativa como las de poesía.

TERCERA
Presentación de las obras. El plazo de entrega se iniciará el día uno de octubre de 2022 y finalizará el treinta de noviembre de 2022. Se enviará un único ejemplar, sin firma y con un lema a la siguiente dirección: AYUNTAMIENTO DE PARADELA Certamen literario (Modalidad Poesía /Narrativa/Especial Camino de Santiago) Rúa Cabaleiros de Santiago, nº 15, 27611 Paradela - Lugo.
En sobre aparte y cerrado, constará el lema que distinga el trabajo, y en el interior el nombre y apellidos del autor/a, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda. Se abrirán solamente los sobres de los trabajos premiados.
En el caso de que las obras se remitan por correo electrónico, a la cuenta oix.paradela@eidolocal.es, deberán enviarse en el mismo correo electrónico, dos archivos, en formato PDF, uno con el contenido de la obra y otro donde constará el lema que distinga el trabajo, en el que contendrá, en su interior, el nombre y apellidos del autor/a,
D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, dirección de correo electrónico (en su caso) y declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda. Los archivos PDF se referenciarán de la siguienteforma: -Datos personales o plica, con el título de la obra. -El título de la obra. Los archivos serán custodiados por la Secretaría del Ayuntamiento, entregando únicamente al Jurado la obra. En el caso de participación en los tres apartados, se deberá concursar en cada modalidad por separado, utilizando un lema propio en cada caso y presentando la obra por separado, haciendo constar la modalidad “poesía”, “narrativa” o “especial Camino de Santiago”. En cumplimiento de lo establecido en materia de protección de datos, Reglamento UE 679/2016 y LOPDGDD 3/2018 el AYUNTAMIENTO DE PARADELA, como responsable del tratamiento, con dirección Rúa Caballeros de Santiago, nº15, 27611 PARADELA - LUGO, le informa de que los datos facilitados conforme a las bases de este certamen, y por tanto, en base a su consentimiento, los utilizaremos con la finalidad de poder gestionar su inscripción y participación en el “Certamen Literario Manuel - Oreste Rodríguez López”. Conservaremos sus datos al menos mientras dure el certamen o mientras dispongamos de su consentimiento. Sus datos no serán cedidos salvo obligaciones legales. No está prevista la transferencia internacional de datos salvo con fines de almacenamiento y en todo caso mediante garantías adecuadas. Puede contactar con el responsable, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión portabilidad, limitación u oposición al tratamiento, dirigiéndose mediante escrito que deberá presentar en el Registro General del Ayuntamiento o por e-mail concello.paradela@eidolocal.es. Tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control de protección de datos. Para información adicional puede consultar en nuestro ayuntamiento a través del correo concello.paradela@eidolocal.es.

CUARTA
Premios: Modalidad narrativa: 1º Premio: mil euros (1.000,00€). 2º Premio: quinientos euros (500,00 €). Modalidad poesía: 1º Premio: mil euros (1.000,00€). 2º Premio: quinientos euros (500,00 €). Modalidad especialCamino de Santiago: 1º Premio: mil euros (1.000,00€). El jurado se reservará la facultad de conceder dos accésits de doscientos cincuenta euros (250,00€), en cada categoría, al mismo tiempo podrá conceder hasta dos menciones de honor como máximo, de doscientos cincuenta euros (250,00€), en cada categoría. El autor o autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios, el día que establezca el jurado.

QUINTA
Fallo del Jurado. El jurado designado por el Ayuntamiento de Paradela emitirá su fallo en el mes de mayo de 2023 y se hará público por los medios de comunicación y en las páginas web del ayuntamiento, paradela.es y concelloparadela.es; comunicándose personalmente a los ganadores. El jurado puede dejar desierto el premio en cualquiera de las categorías objeto del certamen; y su decisión será inapelable.

SEXTA
Derechos sobre las obras presentadas. El Ayuntamiento de Paradela se reserva, en exclusiva, el derechode edición de las obras premiadas, accésits y menciones de honor durante el plazo máximo de doce meses, contados desde el momento del fallo. Una vez producido el fallo de los premios, accésits y menciones de honor, los autores que resulten galardonados no podrán solicitar que no se publique la obra. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruídas después de la proclamación de los ganadores del Certamen Literario Manuel - Oreste Rodríguez López - XXVIII Edición.

SÉPTIMA
Prerrogativas. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o formularse en esta convocatoria son de exclusiva competencia del Ayuntamiento de Paradela y del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025