Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "PEDRO DE TREJO" 2017/2018 (España)

15:12:2017

Género:    Investigación histórica

Premio:   3.000 €

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural “Pedro de Trejo”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES

  
PROMOVIDO POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL PLACENTINA “PEDRO DE TREJO” CON EL PATROCINIO ECONÓMICO DEL “CÍRCULO EMPRESARIAL PLACENTINO”

1.- Convocatoria: El presente Premio, convocado por Placentina “Pedro de Trejo”, tiene como objetivo la investigación histórica sobre “Plasencia y su Tierra”, y está destinado a promover y esclarecer todo lo referente a su historia. Bajo el concepto “Plasencia y su Tierra”, se incluyen todas las poblaciones del norte de Extremadura.

2.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de edad, sin importar su lugar de residencia (España o el extranjero).

3.- Características de los trabajos: Investigación sobre la historia y cultura de “Plasencia y su Tierra”, con las siguientes condiciones:

• Los trabajos serán originales e inéditos, en castellano, y deberán referirse a aspectos del pasado o presente del ámbito de estudio. Versarán sobre cualquier tema relacionado con la historia y cultura de esta ciudad y su tierra vista a través de la naturaleza, literatura, comercio, turismo, folclore, historia, geografía, arte, economía, sociedad, etc.
• Los trabajos tendrán una extensión mínima de 50 páginas, y deberán presentarse en formato papel (DIN-A4, de 21,0 X 19,7 cms.); y digital (tratamiento de textos Word-Office, 12 tamaño fuente).
• Los originales se entregarán por triplicado con el sistema de lema y plica; se presentarán tres copias digitales en soporte disco CD o DVD, y tres impresas, cosidas o encuadernadas, en un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar un título o lema; y en el interior, se acompañará otro sobre con los datos personales del concursante, imprescindible para la localización del autor/a (nombre y apellidos, dirección completa,
incluyendo el país de residencia, teléfono y fotocopia del D.N.I. o pasaporte y un breve currículum), así como una declaración firmada por el autor/es aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, y garantizando que el trabajo no se encuentra pendiente del fallo de ningún otro galardón, ni haya sido premiado o publicado anteriormente.

4.- Entrega: El plazo de admisión comenzará el 1 de agosto de 2017; y se cerrará el 15 de diciembre del mismo año.
• Las obras se remitirán, a la sede de la Asociación Cultural Placentina “Pedro de Trejo”, en la calle Las Peñas, número 12, Códio postal 10600 de Plasencia (Cáceres), indicando en el sobre XI Edición del Premio de Investigación Histórica “Pedro de Trejo”.
• Se considerará autor del relato a la persona/as que figure/n como tal, y sólo a ella/as.
• Los participantes se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.
• No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

5.- Premios: Será premiada una sola obra seleccionada por el Jurado entre los trabajos de investigación recibidos, con arreglo a las siguientes pautas:
• Un premio único al mejor trabajo de investigación, con una dotación de 3.000 euros
• El premio podrá ser declarado desierto o concederse “ex-aequo”, a propuesta del Jurado.
• Los relatos no premiados podrán ser retirados en el plazo máximo de un mes, contando desde el día siguiente a la proclamación del trabajo ganador, poniéndose en contacto a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Transcurrido ese tiempo, no podrá realizarse reclamación alguna en este sentido.
• La entidad organizadora no se responsabiliza de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, antes de llegar a la sede social de

6.- El ganador de los trabajos de investigación histórica cede a la entidad organizadora los derechos sobre la primera edición. Si la entidad organizadora no pudiera, por cualquier circunstancia, editar el trabajo ganador, cederá al autor del trabajo el derecho hacerlo él, siempre que lo solicitara por escrito y por este mismo medio se le diera la organización.
Si una vez otorgado el Premio se comprobara que la persona ganadora no ha cumplido las bases de este certamen, esta persona se compromete a la devolución del premio, así como a las demás reclamaciones que se le pudieran atribuir.

7.- Jurado: El Jurado estará compuesto por 3 personas de reconocido prestigio en el mundo de la cultura; y su composición no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del premio.

8.- Fallo: El fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en Plasencia el día 16 de enero de 2018, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esa fecha si por alguna circunstancia lo considerase necesario. En cualquier caso, el resultado del premio se comunicará personalmente al ganador. Los participantes aceptan que su nombre e imagen pueda utilizarse en los diferentes medios publicitarios que se empleen para divulgar este Premio de Investigación.

9.- Aceptación: La participación implica la total aceptación del contenido de sus bases. Cualquier imprevisto no especificado en ellas será resuelto por la Junta Directiva de la Asociación Cultural Placentina “Pedro de Trejo”, cuyas decisiones se comprometen a acatar los participantes.
Adicionalmente, para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Plasencia (Cáceres), renunciando a su fuero propio.
www.escritores.org
Asociación Cultural “Pedro de Trejo”. C/ Las Peñas, 12. 10600 Plasencia (Cáceres)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – http://lavozdemayorga.blogspopt.com


Fuente: www.elregionaldigital.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE INVESTIGACIÓN MANUEL CABALLERO VENZALÁ (España)

13:06:2017

Género: Investigación

Premio:   1.000 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Martos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:06:2017

 

BASES


Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Concejalía de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Martos

Bases Generales

1. Los premios de los distintos certámenes y concursos, de acuerdo con la legislación vigente, quedarán sometidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
www.escritores.org
2. Las obras serán entregadas personalmente, mediante mandatario o por agencia de transportes, debidamente embaladas y a portes pagados, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, Avenida Europa, 31, 23600 Martos (Jaén), España. Se hará constar el certamen o concurso en el que participa.

3. Las obras galardonadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Martos, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

4. El Excmo. Ayuntamiento de Martos se inhibe de toda responsabilidad por desperfectos o extravíos de los trabajos a concurso, así como de los daños que puedan sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia y de los riesgos de robo, incendio y otra naturaleza, tampoco es responsable de posibles plagios totales o parciales.

5. Los distintos jurados se reservan la libertad de declarar desierto cualquiera de los premios.

6. Las decisiones de los diferentes jurados calificadores serán inapelables.

7. El Excmo. Ayuntamiento de Martos se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo de los Concursos y Certámenes.

8. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de los autores, la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación.

XI Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá

1. Podrán optar a este Premio cuantos investigadores lo deseen, individualmente o formando equipo, debiendo estar los trabajos redactados en castellano.

2. Se establece un premio único, dotado con 1.000 euros y diploma. Aceptar el premio supondrá el compromiso de acudir a la ceremonia de entrega del mismo. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

3. Los trabajos habrán de referirse a temas relacionados con la historia, literatura, arqueología, arte o antropología, limitados al ámbito geográfico de la ciudad de Martos y su término municipal.

4. Cada autor o equipo investigador podrá presentar un solo trabajo. Dicho trabajo ha de suponer una importante aportación a la investigación sobre los temas señalados en el punto anterior. Los trabajos han de ser inéditos, no haber sido galardonados en otros concursos antes del fallo del premio y no hallarse pendientes de la resolución del jurado en cualquier otro certamen.

5. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 75 folios, paginados, tamaño DIN A-4, a doble espacio, sólo por el anverso; y un máximo de 200. Las obras deberán presentarse por cuadruplicado, debidamente encuadernadas, sin firmar y bajo lema. En sobre aparte, en cuyo exterior aparecerá el lema elegido, se incluirá la identificación real del autor: nombre, dirección, código postal, localidad, teléfono, fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de identificación y un breve historial biográfico y profesional.

6. Las obras serán admitidas desde la publicación de estas bases y la recepción de los originales quedará definitivamente cerrada el día 13 de junio de 2017, considerándose recibidos dentro del plazo los trabajos que enviados por correo ostenten en el matasellos postal una fecha comprendida dentro del plazo señalado; si llegasen por agencia de transportes se tendrá en cuenta la fecha del albarán de envío.

7. El autor o equipo de investigación galardonado deberá hacer entrega, en su momento, de una copia en CD, en el lenguaje y características que se le señale, a efectos de la publicación.

Asimismo, se comprometerá a realizar las correcciones oportunas de las pruebas de imprenta.

8. El fallo del Premio se hará público el día 28 de julio de 2017, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, dándose a conocer en ese momento la composición del jurado.

9. El acto de entrega del premio tendrá lugar en Martos, el día 11 de agosto de 2017, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. El ganador del Premio aceptará el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

10. Los restantes trabajos no premiados pueden ser retirados a partir del día 1 de diciembre de 2017 en el mismo lugar donde fueron entregados. Transcurrido el plazo de 30 días, el Excmo.

Ayuntamiento de Martos no se responsabilizará de los trabajos no retirados, pudiendo, en su caso, engrosar el patrimonio documental de este Ayuntamiento, sin que sus autores puedan hacer ninguna reclamación.


Fuente: martos.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)

30:03:2022

Género:  Poesía, novela, relato, ensayo, teatro

Premio:   Edición y 30 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2022

 

BASES

 

 

El Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez convoca, a través de su sección Sporting Club de les LLetres, el XI PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL, con el objetivo fundamental de que lo fundamental sea el objetivo. También, y de manera colateral, colaborar, de forma desinteresada, con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos.

www.escritores.org

1. Podrán concursar todos/as los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies.

2. Cada autor podrá presentar, como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirán textos de poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores.

3. Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano/español, o idioma todavía por descubrir.

4. La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada.

5. La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 80 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50.000 folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer hasta el folio 120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos.

6. En textos poéticos o específicos en que tengan un papel importante los espacios o las imágenes y estos no sean los habituales, las obras deberán presentarse en formato A5. En este caso de textos poéticos y concretos, la extensión podrá ser racionalmente inferior a la indicada en el punto anterior, siempre que el Jurado considere que esa extensión es suficiente para un libro aspirante al premio.

7. Las obras, que no podrán llevar firma ni señal alguna que pueda indicar su procedencia, serán enviadas a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un mensaje que llevará como asunto el título de la obra, adjuntando en el correo un archivo en formato WORD que contendrá la obra y cuyo nombre será el título de la misma.

8. El participante deberá adjuntar en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF o WORD que llevará como nombre el mismo título de la obra seguido de la palabra PLICA (Es decir, título de la obra + PLICA). Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico.

9. Se establece un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra, la cual no debe superar las 120 páginas, contadas aleatoriamente, así como un fuerte abrazo del presidente del Sporting Club Russafa o, en su defecto, de aquel o aquella en quien delegue. Treinta ejemplares de dicha publicación corresponderán al autor ganador.

10. Las obras deberán estar en poder del Sporting Club Russafa Carlos Moreno Mínguez, antes de las 24 horas del día 30 de marzo de 2022.

11. La decisión del Jurado, que será inapelable, inconcebible e incompetente, se hará pública antes del 31 de mayo de 2022. El premio podrá ser declarado desierto, agreste o tropical. El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura subyacente o prenatal; asimismo la composición del mismo se hará pública cuando nos dé la gana.

12. La participación en el Certamen implica la aceptación de sus bases y de la resolución del mismo.

13. El jurado tendrá muy en cuenta el hecho constatable de la experimentalidad.

14. Literatura experimental: que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras. (RAE)

 

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS / XVI PREMIOS DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS (España)

30:07:2016

Género: Narrativa, Poesía, Obra Publicada

Premio:  escultura

Abierto a: autores nacidos, residentes o vinculados a Asturias

Entidad convocante: Asociación de escritores de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA
La Asociación de escritores de Asturias convoca:

 
 
1.    XVI El PREMIO DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS

2.    XI PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS

3.    PREMIO A UNA COLUMNA PERIODÍSTICA O CONJUNTO DE ARTÍCULOS
www.escritores.org
1.    XVI PREMIOS DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS

Se convocan cuatro premios:
Narrativa en castellano y narrativa en asturiano
Poesía en castellano y poesía en asturiano.
Se concederá un premio por cada modalidad a un libro de un autor que haya nacido o resida en el Principado de Asturias,

a)   Presentación de obras

Cualquier persona física o jurídica, podrá proponer aquellas obras que considere merecedoras de optar a los premios de la crítica.

b) Plazo de presentación y otros requisitos

 Todas las obras que concurran al premio, en cada una de las modalidades, deben haber sido publicadas entre el 1 de enero del año 2015 y el 31 de diciembre del mismo año, o en su defecto, antes de la fecha límite de admisión de esta convocatoria, pero con el número del Depósito Legal correspondiente al año 2015. En este último caso, toda obra propuesta quedará excluida en la siguiente convocatoria.En cualquier modalidad quedarán excluidas aquellas obras que sean reediciones ya publicadas en años anteriores, así como las antologías y obras completas. La fecha límite de admisión es hasta el 30 de julio de 2016 a las 24 horas.Las propuestas irán acompañadas de un escrito que incluya título de la obra, autor, identidad de quien presenta la obra, domicilio, teléfono de contacto y lugar de nacimiento, así como una breve valoración de la obra presentada. Además, se entregarán  cuatro ejemplares del libro  en la siguiente dirección:

Asociación de Escritores de Asturias.
(Premio de la Crítica)
Hotel de Asociaciones Santullano
C/ Fernández Ladreda, nº 48
33011 Oviedo

 
 
c)   Jurado

El Jurado, estará compuesto por un mínimo de 3 personas de reconocido prestigio en el ámbito literario y un secretario que actuará con voz, pero sin voto.Éste tendrá que ser miembro de la AEA y será nombrado por el Presidente/a de la Asociación de Escritores de Asturias.

d)   Premios

Los premios serán concedidos por el Jurado correspondiente a cada una de modalidades. En fecha próxima a la concesión de los premios, el jurado decidirá la obra premiada en narrativa y en poesía, y en las dos modalidades: castellano y asturiano.
Los autores premiados en cada una de las modalidades recibirán como premio una escultura nombrada Apolo, realizada por Jaime Herrero

 
2.    XI PREMIO DE LAS LETRAS DE ASTURIAS
Se concederá el Premio de las letras de Asturias a un autor nacido, residente o vinculado a Asturias, cuya obra suponga una aportación especial a la literatura.
a)   Presentación de candidaturas.
Los socios, al corriente de pago de la cuota correspondiente, podrán presentar candidaturas para optar al Premio de las Letras, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos de estas bases. Para ello, se deberá enviar una propuesta por escrito en la que figure el nombre del autor, lugar y fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono de contacto, currículum y todos los méritos que se consideren relevantes.
b) Plazos y forma de presentación
El plazo de admisión de candidaturas termina el 30 de julio de 2016 a las 24:00 horas.
Las propuestas se dirigirán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. enviando un archivo adjunto del formulario que se facilitará a los socios.
c)Jurado
El jurado estará formado por la totalidad de los socios de la AEA que estén al corriente de su cuota anual. Cada socio puede votar el nombre que considere merecedor del Premio, teniendo en cuenta lo establecido en el apartado 2b). El presidente/a de la AEA será el que proclame el ganador del Premio después de que el secretario contabilice todos los votos recibidos.
d) Premio
El autor premiado recibirá como premio la escultura nombrada Apolo realizada por Jaime Herrero

 
3.    COLUMNA PERIODÍSTICA

a)   Presentación de candidaturas.

 Las candidaturas se enviarán mediante un archivo en formato electrónico con la selección de la columna o conjunto de columnas, escritas en castellano o en asturiano, que hayan sido publicadas en cualquier periódico o revista,durante el año natural correspondiente a la convocatoria del premio y cuyo autor haya nacido o resida en Asturias, indicando el autor, género, el medio y la fecha en que se publicó Se valorará la calidad literaria del escrito.

b)   Plazos

Cada candidatura propuesta será remitida antes del 30 de julio de 2016, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
c)   Jurado.

En la modalidad de columna periodística, el Jurado estará compuesto por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Asturias.

d)   Premios
El ganador recibirá como premio la escultura nombrada Apolo realizada por Jaime Herrero

NOTA: Con carácter general, los miembros de cada uno de los jurados sólo valorarán los contenidos literarios de las obras propuestas, descartándose cualquier otra consideración en las deliberaciones del mismo. Asimismo, el jurado, en cada modalidad del PREMIO DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS, podrá declarar desierto el premio cuando así lo estime oportuno y se abstendrá, en cualquier caso, de otorgar menciones especiales.

 
 4. Acto de entrega de premios

a) La composición de los distintos Jurados, así como el nombre y las obras de los autores que resulten galardonados, se darán a conocer en un acto público, preferiblemente en el mes de noviembre de 2016, que se comunicará a través de los medios de comunicación social. A los autores premiados se les comunicará con antelación el fallo del Jurado.

 
b) Con el fin de promover y difundir tanto las obras como los autores, la organización se reserva el derecho de anunciar públicamente y con antelación al fallo del jurado, los títulos y los autores de las obras finalistas de cada modalidad.

 c) El acto de entrega de premios se anunciará oportunamente en los medios de comunicación, redes sociales y se les comunicará a los socios por correo electrónico.

5. Aceptación de las bases

El mero hecho de tomar parte en estas convocatorias implica la total aceptación, sin reservas, de estas bases. En todos los casos, cualquier incidencia no contemplada en estas bases, así como su interpretación será resuelta por el jurado.
Ni el jurado ni los miembros de la AEA, mantendrán correspondencia con los firmantes de las propuestas.


Fuente: www.escritoresdeasturias.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO DE LITERATURA INFANTIL “CIUDAD DE MÁLAGA” 2020 - NARRATIVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE LITERATURA INFANTIL “CIUDAD DE MÁLAGA” 2020 - NARRATIVA (España)

22:05:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:05:2020

 

BASES

 

 

El Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el Grupo Anaya, S.A. convoca el XI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2020. Narrativa

 

PRIMERA: OBJETO

Podrán optar a este premio las obras que sean inéditas y escritas en español, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso y que no estén pendientes de fallo en otros premios. El autor o autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor o autora fallecido/a. Asimismo tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

 

SEGUNDA: BENEFICIARIOS/AS

Podrán concurrir a este premio todos los escritores y escritoras que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, que sean mayores de edad y siempre que las obras que se presenten se ajusten al género narrativa y reúnan los requisitos que se establecen en las presentes Bases y no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

También podrán presentarse obras en coautoría o trabajos colectivos.

 

TERCERA: DOTACIÓN DEL PREMIO

Se establece un premio económico dotado con DIEZ MIL (10.000,00) EUROS y la EDICIÓN de la obra ganadora; entendiéndose que la dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro y que estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente.

Para la dotación económica asignada existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 39.3265.48100 PAM 4201 del presupuesto en vigor.

El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización.

No obstante lo anterior, el autor o autora firmarán el contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Grupo Anaya S.A, que publicará y distribuirá la obra premiada.

La primera edición de la obra premiada será publicada por el Grupo Anaya, S.A. en su colección “Libros singulares”.

El Premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

 

CUARTA: PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores y autoras que opten al XI Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” 2020 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detallan a continuación:

Las obras se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada al Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga” del Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es: premioliteraturainfantil.educacion.malaga.eu

En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos:
1º Un archivo en formato pdf (Adobe Systems Incorporated) que contenga la obra, sin ningún dato que revele la identidad del autor o autora, tipo de fuente Arial, cuerpo 12, con interlineado de 1,5 líneas, paginadas y con una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 45 páginas, excluyendo la primera página que contendrá el título original de la obra en letras mayúsculas. Las obras no deberán ir acompañadas de ilustraciones. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor o autora.

2º DNI o NIE o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad de la persona solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

Asimismo, se adjuntará un archivo en formato pdf (Adobe Systems Incorporated) que contenga una breve nota bio-bibliográfica del autor o autora.

Las personas participantes, tras su inscripción, facultan expresamente al Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en la base segunda de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

En caso de no autorizar al Ayuntamiento de Málaga a recabar electrónicamente la documentación o información requerida en el ámbito de esta solicitud, a través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de datos, la persona premiada aportará dicha documentación en el plazo de 10 días desde que se haga público el fallo del Jurado.

También, una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor o autora que obtenga el premio no es de nacionalidad española y/o no es residente fiscal en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La no aportación de esta documentación fiscal por la persona ganadora del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

 

QUINTA: PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS

La solicitud de participación en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en la base cuarta será enviada entre los días 13 de abril y 22 de mayo de 2020, ambos incluidos.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados, será causa automática de exclusión sin comunicación alguna a la persona interesada.

 

SEXTA: PUBLICIDAD

El anuncio de la presente convocatoria se hará en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA), así como en el Tablón de Anuncios Electrónico del Ayuntamiento de Málaga y en la Web del Área de Educación.

 

SÉPTIMA: CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y juvenil y un Secretario/a proveniente del Ayuntamiento de Málaga. La composición del Jurado se hará público con antelación al fallo.

Las deliberaciones del Jurado son secretas y su fallo será inapelable.

El Jurado elegirá una sola obra ganadora. Y conocida esta, el Ayuntamiento de Málaga dará a conocer el autor o autora de la misma. Posteriormente se comprobará con los datos recabados por el Área de Educación, que reúne los requisitos legales para la concesión del premio.

Los miembros del Jurado o la persona ganadora del Premio no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Jefatura del Servicio de Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde al Concejal Delegado de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga.

 

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto haya sido otorgado el premio por Resolución del Concejal Delegado de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga.

La presentación de los originales a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor o autora de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases.

 

NOVENA: APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN

La aprobación de estas Bases corresponde a la Junta de Gobierno Local.

En todo lo no previsto en estas Bases y con relación al desarrollo del Premio se estará a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Málaga.

Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

Fuente: educacion.malaga.eu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025