Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE JAÉN" 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE JAÉN" 2021-2022 (España)

04:03:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   300 € y publicación

Abierto a:  alumnos y alumnas de 6º curso de educación primaria de la provincia de Jaén

Entidad convocante:  Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:03:2022

 

BASES

 

La Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén en colaboración con la Fundación Caja Rural de Jaén convoca el X Concurso de Literatura Infantil "Ciudad de Jaén 2021-2022"

BASES
www.escritores.org

Primera: Beneficiarios

Podrán participar en el presente concurso todos los alumnos y alumnas de 6º curso de educación primaria de la provincia de Jaén.

Segunda: Objeto

Las obras serán inéditas y originales, y deberán no haber sido galardonadas anteriormente en otro concurso ni estar pendientes de fallo en otros premios. No podrán ser copia ni modificación de ninguna otra obra ajena.
Cada participante presentará una sola obra.

Tercera: Formato de las obras

Las obras consistirán en cuentos infantiles que se presentarán, por triplicado, mecanografiadas a doble espacio (Fuente Times New Roman normal 12), escritas en una sola cara y con una extensión de 2 a 3 páginas, tamaño A4.

Cuarta: Documentación que se debe presentar

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras se presentarán exclusivamente con el título del trabajo y con el indicativo: "X Concurso de Literatura Infantil Ciudad de Jaén 2021-2022" (sin especificar ni el nombre ni ningún otro dato del autor); adjuntando un sobre en el que se indique nuevamente el título de la obra y dentro de éste sobre y cerrado, incluir los datos personales del concursante, (nombre y apellidos, dirección y teléfono, así como el nombre del centro escolar en el que dicho concursante se encuentre matriculado).

Quinta: Plazo y presentación de las obras

El plazo para la presentación de las obras será desde el día 1 de febrero hasta el 4 de marzo 2022.
Las obras, junto con la documentación, se presentarán en la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.
Sito C/ Bernardo López s/n, 2º Planta. 23002 Jaén.

Sexta: Constitución del Jurado y fallo

El Jurado estará compuesto por el Concejal de Educación, o persona en quien delegue, un representante de la Fundación Caja Rural Jaén y un profesional de reconocido prestigio en el área de la Literatura. Actuará como secretaria la jefa del departamento de educación, o funcionario en quien delegue.
El jurado tendrá plenas facultades para obrar en libertad, discrecionalidad, interpretar las presentes bases, así como las propias de discernir los premios y emitir el fallo, que será inapelable. Se hará especial hincapié en la lucha contra el plagio.
El fallo del jurado y la entrega de premios, se comunicara a cada uno de los ganadores y tendrán la obligación de asistir personalmente a recoger el premio en el lugar que se indique.
Las obras que no sean premiadas, ni publicadas, podrán recogerse en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Jaén en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo del jurado. Una vez superado este plazo las obras serán destruidas.

Séptima: Dotación del premio

La Fundación Caja Rural de Jaén otorgará tres premios repartidos del siguiente modo:
- 1er premio de 300 euros
- 2º premio de 200 euros
- 3er premio de 100 euros
Se hará además una selección de las distintas obras presentadas, que junto con las ganadoras, serán publicadas en un libro por parte de la Editorial de Fundación Caja Rural de Jaén y distribuidas posteriormente entre los centros educativos de la provincia.
La Concejalía de Educación hará entrega de un obsequio a cada uno de los seleccionados, así como una acreditación de la participación en el mismo.

Octava: Aceptación de las Bases

La participación en este concurso, implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
La presente cláusula resume nuestra política de protección de datos, y en su caso puede añadir alguna especificación propia en relacion a la finalidad de tratamiento de sus datos personales.
¿Quién en es el Responsable del tratamiento de sus datos? Fundación Caja Rural de Jaén y Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.
¿Para qué finalidades? Los datos serán utilizados para la realización del certamen y para la entrega de premios a los ganadores. Asimismo, el nombre, apellido e imagen podrán ser utilizados en cualquier actividad publicitaria promocional relacionada con el certamen en que ha resultado ganador (incluida las efectuadas en la página web y redes sociales de la Entidad) sin que dicha autorización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno, con excepción hecha de la entrega de premios, esto último siempre y cuando usted lo haya autorizado previamente. Sus datos serán conservados durante un plazo de año.
¿Por qué se tratan sus datos? – Legitimación. Los tratamientos necesarios lo son para procesar su solicitud de inscripción en el certamen y realizar la entrega de premios a los ganadores. Los adicionales están basados en el interés legítimo.
¿Quiénes podrán ver sus datos? Fundación Caja Rural de Jaén y Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, como responsable del tratamiento de sus datos personales. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Sin embargo, podrán ser destinatarios los proveedores de algún servicio, pero ello se hará siempre con contratos y garantías sujetos a los modelos aprobados por las autoridades en materia de protección de datos.
¿Qué derechos tiene? como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Fundación Caja Rural de Jaén, Calle Madrid, 26 personándose en nuestra sede o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de su DNI u otro documento legal identificativo.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos nuestra página web: fundacioncrj.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280 (Venezuela)

04:06:2023

Género:  Microcuento

Premio:  Smartphone

Abierto a:  venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Banesco Banco Universal

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  04:06:2023

 

BASES

 

 

Banesco Banco Universal C.A., a través de su política de Responsabilidad Social y Empresarial, fomenta la creación literaria, artística y cultural como herramientas en aras de una sociedad más humanitaria, equilibrada y solidaria.
En sintonía con los objetivos mencionados, Banesco Banco Universal C.A. convoca a la 10° Edición del Concurso de Microcuentos #C280 Caracteres.


Bases del Concurso

- Podrán participar todos los venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, mayores de dieciocho (18) años de edad, que posean una cuenta personal en la red social Twitter y sean seguidores de Banesco Banco Universal C.A. en dicha red (TW: @Banesco).

- No participarán en el concurso: (i) las personas naturales residentes en Venezuela que se encuentren en incumplimiento de alguna obligación asumida con Banesco Banco Universal C.A., (ii) los ganadores de los tres (3) primeros lugares de ediciones anteriores, y (iii) los empleados directos o relacionados con Banesco Banco Universal, C.A.

- Podrán concursar usuarios de la red social Twitter, cuyos textos se correspondan con el género literario del microcuento, entendiéndose como todos aquellos textos que narran historias de forma consistente y condensada, también denominados microrrelatos o hiperbreves, en 280 caracteres.

- Los microcuentos participantes serán de temática inéditos, originales y de su estricta autoría. Todos los textos se rastrearán en internet para comprobar esta condición, siendo que en caso de plagio, el participante quedará automáticamente descalificado y Banesco Banco Universal C.A. así como los miembros del jurado, quedarán exentos de cualquier responsabilidad ante terceros. De igual forma, los microcuentos ya publicados (en papel o en Internet), serán descartados automáticamente.

- Los microcuentos participantes deberán tener hasta un máximo de doscientos ochenta (280) caracteres, quedando a criterio del participante el número de caracteres de sus textos, incluyendo la mención a @Banesco y el hashtag #C280.

- Cada usuario podrá participar con la cantidad de microcuentos que desee.

- Serán considerados válidos aquellos tweets redactados estrictamente en el siguiente orden: #C280 + (microcuento) + @Banesco.

- No se permitirá el uso de abreviaturas en la redacción del microcuento. Los textos deben respetar las normas de sintaxis y ortografía de la lengua española.

- Los participantes que estén suscritos a Twitter Blue no podrán exceder los doscientos ochenta (280) caracteres, ni tampoco realizar ediciones al tuit luego de su publicación.

- La dinámica del concurso será la siguiente: semanalmente, los días lunes, se propondrá una nube de palabras que establecerá la pauta temática a seguir para la redacción de los tweets participantes. Cada tweet deberá incluir las palabras sugeridas en la nube:
Semana 1
Se publicarán a partir del lunes 08/05/2023.

Semana 2

Semana 3

Semana 4

- Los microcuentos finalistas serán publicados a través de (blog.banesco.com).

- La participación en este concurso implica la aceptación de los términos y condiciones descritos. En este sentido, los concursantes ganadores de los tres (3) primeros lugares autorizan a Banesco Banco Universal, C.A., a utilizar sus datos de identificación, fotos, grabaciones de video y/o audio, declaraciones verbales o escritas, que sean efectuadas una vez Banesco Banco Universal C.A. informe los resultados del concurso, sin ninguna contraprestación adicional.

- Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

- Las bases de este concurso pueden ser consultadas en la siguiente dirección electrónica http://blog.banesco.com

 

De la duración del Concurso

Serán considerados para participar en el concurso, solo los tweets enviados desde el lunes 08 de mayo hasta el domingo 04 de junio de 2023, ambos días inclusive.

El veredicto será dado a conocer el miércoles 21 de junio de 2023, a través de la cuenta @Banesco en la red social Twitter y el Blog Banesco (blog.banesco.com).


Del Jurado

El Jurado calificador estará integrado por tres (3) destacados profesionales en la materia, como son, Tibisay Guerra (TW: @Tibiwar), Sudán A. Macciô (TW: @a_maccio) y Yuly Castro (TW: @yulycc).

Este Jurado escogerá los cincuenta (50) microcuentos más destacados y dentro de ese grupo de finalistas, seleccionarán los ganadores correspondientes al primero, segundo y tercer lugar, para ello, se emitirá un veredicto que indicará la justificación de la selección.

El jurado calificador se reserva el derecho de no admitir textos o expresiones malsonantes, difamatorios, obscenos, o que afecten la intimidad de los derechos de las personas. Tampoco se admitirán microcuentos que impliquen ataques a ideologías políticas o creencias religiosas.

www.escritores.org
De la Premiación y los Premios

El veredicto será publicado vía Twitter en la cuenta @Banesco y el blog Banesco (blog.banesco.com) y en la página web de Banesco Banco Universal C.A. (banesco.com).

Los ganadores serán contactados por Banesco Banco Universal C.A. a través de un mensaje directo por la red social Twitter, desde su cuenta @Banesco, a fin de acordar la fecha de entrega de los premios y el certificado del concurso a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar.

En cuanto a los premios que estarán recibiendo los ganadores, tenemos:
- Al Primer Lugar le corresponderá como premio un smartphone Xiaomi Note 11, RAM 6GB, memoria 128 GB.
- El Segundo Lugar recibirá un Cubitt Smat Watch CT4 GPS, y,
- Al Tercer Lugar se le entregará una HP Impresora Multifuncional 2775 Wifi.

La entrega de los premios se realizará a través de la Vicepresidencia de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco Banco Universal C.A. En caso de que uno de los ganadores se encuentre ubicado en el interior del país, se coordinará la entrega del premio a través de un courier de comprobada solvencia y responsabilidad. En tal sentido, los ganadores deberán firmar una constancia de entrega de los premios, como constancia de haberlos recibido.

El premio no es negociable, reembolsable, pagadero en efectivo ni podrá ser reclamado por terceras personas.


De la Organización y Comunicación

Banesco Banco Universal C.A. será el único responsable sobre el control de los resultados del concurso y como organizador del mismo se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las condiciones de éste, incluidas las fechas del concurso o su posible anulación, antes de la fecha de cierre del concurso, siempre que hubiera causa justificada, comprometiéndose a notificar con suficiente antelación las nuevas bases, condiciones y, de ser el caso, su anulación definitiva.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" (España)

28:02:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  autores/as españoles o extranjeros

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Trujillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

1- Podrán participar autores/as españoles o extranjeros.

2- Los trabajos se presentarán escritos en lengua castellana, con una extensión máxima de 150 palabras más título, a doble espacio, tipo de letra Times New Román de 12 puntos, sin firma ni nombre del autor/a, sí el seudónimo.

3- Se presentará un trabajo por participante.

4- Los relatos deberán presentarse obligatoriamente con seudónimo.

5- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán dos archivos en formato pdf: el primero, con el trabajo presentado y firmado con seudónimo; y el segundo, incluirá titulo y seudónimo, nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y copia de DNI, si no es español copia de otro documento oficial que lo identifique.

6- Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen, sin compromisos editoriales previos o simultáneos, respondiendo el autor de tales circunstancias así como de la autoría personal de los microrrelatos que publique.

7- No podrá participar ningún miembro del jurado.

8- No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

9- No podrán participar los trabajos que no cumplan las bases de esta convocatoria.

10- La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases y el incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

12- El plazo de admisión de microrrelatos finaliza el 28 de febrero de 2023 a las 14 horas.

13- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de las letras y la cultura relacionados con la ciudad de Trujillo.

14- El fallo del jurado se hará público durante la X Feria del libro de Trujillo y la entrega de premios se realizará el domingo 19 de marzo en la Plaza Mayor de Trujillo. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.

15- El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios o lenguaje ofensivos, groseros, obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.www.escritores.org

16- La decisión del jurado será tomada en una única votación por mayoría de votos, y será irrevocable, pudiendo ser declarado el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente. Los trabajos no premiados serán destruidos así como los datos personales de los autores

17- Se establecen las siguientes categorías que tendrán los siguientes premios:

Categoría infantil:
Primer clasificado: Diploma y lote de libros.
Segundo clasificado: Accésit y lote de libros.

Categoría juvenil:
Primer clasificado: Diploma y 200 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

Categoría adultos:
Primer clasificado: Diploma y 200 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

18- La imposibilidad de localizar al ganador supondrá la pérdida del derecho al premio del concurso.

19- La interpretación de las bases, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2023 (España)

15:11:2023

Género:  Poesía

Premio:  Tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación en formato digital

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación José García Nieto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el X Concurso de Micropoemas José García Nieto con el fin de fomentar la creación poética y contribuir a la difusión de la obra de José García Nieto. Este Concurso tiene también la finalidad de mantener vivo el recuerdo de la gran amistad que mantuvieron durante más de cincuenta años los dos grandes escritores y premios Cervantes Camilo José Cela y José García Nieto.

Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto y por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.

El Concurso comenzará el 4 de octubre de 2023 y el fallo será hecho público el 18 de enero de 2024, coincidiendo con el 22º aniversario del fallecimiento de Camilo José Cela (17 de enero de 2002).

Participación.

Podrá presentarse al Concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia, a excepción de aquéllas que hayan obtenido algún premio o mención en anteriores ediciones del Concurso.

Los participantes deberán publicar sus micropoemas en la web del Concurso micropoemasfjgn.com. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.

La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente Concurso.

Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o estén incompletos.

Cada participante podrá publicar únicamente un micropoema.

Plazos.

El plazo de admisión de los micropoemas comienza el 4 de octubre de 2023 y finaliza el 15 de noviembre de 2023 a las 23,59 horas (hora peninsular española).

El día 1 de diciembre de 2023 se hará público el listado definitivo de micropoemas admitidos al Concurso según lo establecido en las presentes bases.

Desde el día 1 de diciembre hasta el 22 de diciembre de 2023 se abre el periodo de votaciones a través de la web del Concurso, para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para seleccionar la Mención Especial del Público.

El día 18 de enero de 2024 se hará público el fallo del Jurado.

Cómo deben ser los micropoemas.

Cada participante deberá integrar en su micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto:

(…)
Hablan las formas recreadas,
hablan los cuerpos transformados….
(...)

Tomados del poema de José García Nieto “El monasterio” (1973), que se conserva en archivo del Monasterio de Santo Domingo de Silos y que se encuentra recogido en el libro El ciprés de los poetas, Silos, mil años de Lengua Castellana, del que es autor Roberto Núñez Mínguez.

Texto íntegro del poema y ejemplo de intertextualidad en la página web del poeta garcianieto.com (X Concurso de Micropoemas)

La temática de los micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/versículo). La extensión de los micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.

Los micropoemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario, además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

Los participantes no podrán solicitar a los organizadores del concurso ningún tipo de modificación o corrección del micropoema presentado.

Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al Concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Premios.

Se establecen un Primer Premio, un Accésit y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:

Primer Premio: Una tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.

Accésit: Una selección de libros, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.

Mención Especial del Público: Un libro electrónico, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.

Selección de los ganadores del Concurso.

Del 1 al 22 de diciembre de 2022 se abrirá el período de votaciones a través de la web para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional, así como para seleccionar la Mención Especial del Público.

Las votaciones serán secretas.

Fuera de ese periodo ninguna votación será tenida en cuenta.

Votaciones para la selección de los micropoemas que serán valorados por el jurado.

Los participantes en el Concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres micropoemas. En esta selección se permite que cada participante incluya su micropoema.

El jurado votará y escogerá los micropoemas galardonados con el Primer Premio y el Accésit de entre el 20% de los micropoemas más votados por los participantes en el Concurso, quedando excluidos de esta selección aquellos micropoemas que no hayan obtenido votos. En el caso de que la puntuación de corte de ese 20% coincida con varios micropoemas, pasarán a valoración por el jurado todos los micropoemas que obtengan esa misma puntuación.
El jurado calificador, formado por profesionales de reconocido prestigio, será designado por la Fundación José García Nieto y su composición será hecha pública a través de la web del concurso.

Votaciones para la Mención Especial del Público.

La votación para la Mención Especial del Público será simultánea a la anterior, estará abierta a todos los públicos y seguirá el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple).
Todos los votos emitidos (incluidos los votos de los participantes) computarán para la Mención Especial.

Fallo.

El fallo se emitirá y se hará público en la página web del Concurso el día 18 de enero de 2024 y la Fundación José García Nieto se pondrá en contacto por correo electrónico con los ganadores.

La entrega de premios se realizará en Madrid, siempre que la situación lo permita, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª planta, en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del Concurso.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los micropoemas enviados ninguno tuviera la calidad suficiente.

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el Concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y

difusión de sus micropoemas en todos los soportes a la Fundación José García Nieto y a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
Ambas Fundaciones se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los micropoemas presentados al Concurso y publicados en la web por parte de terceros.
La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, debiendo informar debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.

Protección de datos

Atendiendo al RGPD (Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016), y demás normativa legal vigente en la materia, le informamos que los datos personales aportados serán tratados por FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA (Responsable del Tratamiento).

Finalidad: Gestionar su participación en el concurso y en caso de que fuera ganador, gestionar la entrega del premio correspondiente. También para poder gestionar posibles reclamaciones o incidencias.

Legitimidad: La legitimidad del tratamiento se sustenta en la aceptación por su parte de las condiciones del concurso y del consentimiento para el tratamiento de sus datos recabado a través de este documento.

Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, excepto por obligación legal, ni se realizarán transferencias internacionales sin su consentimiento.

Plazo conservación: Sus datos se conservarán mientras dure el concurso. Una vez finalizado el concurso, si no ha resultado ganador, se guardarán sus datos de carácter personal durante un período de 6 meses con la finalidad de atender posibles reclamaciones. Una vez superado ese período procederemos a eliminar sus datos de nuestro sistema.

Consentimiento: En el caso de ser ganador, usted autoriza a que hagamos públicos sus datos identificativos para este concurso, a realizar la entrega del premio, nombrándole, en un evento de libre asistencia y a conservar sus datos para hacer referencia al premio.www.escritores.org

Derechos: Tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento. Ello implicaría su baja en la participación del concurso. También a ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición, con escrito, acompañado de DNI, dirigido a FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA C/ STA. MARÍA, 22, IRIA FLAVIA,
15917 PADRÓN, o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control a agpd.es

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS "DE PASEO POR EL PRADO Y EL BUEN RETIRO" (España)

10:09:2018

Género: Microrrelato

Premio:     Libro electrónico, lote de material bibliográfico, entradas y diploma

Abierto a: mayor de 15 años

Entidad convocante: Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2018

 

BASES


BASES GENERALES PARA EL CONCURSO DE ESCRITURA EN LA MODALIDAD DE MICRORRELATOS

De paseo por El Prado y El Buen Retiro

La Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, con el propósito de incentivar la creatividad literaria y fomentar la lectura, convoca su X concurso de microrrelatos con el título De paseo por El Prado y El Buen Retiro.


1. BASES GENERALES

Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, contar con un máximo de 150 palabras más un título que no exceda de las 10.

La temática del certamen girará en torno a El Buen Retiro y El Prado con motivo a su candidatura conjunta para ser declarados Patrimonio Mundial de la Unesco de 2020. De esta forma, en los textos que se presenten en el concurso tendrán que aparecer al menos una de estas dos palabras “Retiro” o “El Prado”.


2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de entrega de éste, ni ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
Los textos se enviarán a través de la Web de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid: bibliotecas.madrid.es adjuntando datos personales, dirección de correo electrónico y título del relato.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos microrrelatos.


3. PLAZO

Desde las 00.00 horas del día 18 de junio hasta las 23.59 horas del 10 de septiembre de 2018.


4. PREMIOS

Se seleccionarán 30 relatos finalistas que recibirán un diploma acreditativo y dos entradas para el Bus Turístico.

De entre esos 30 relatos saldrá el ganador del certamen más un segundo y tercer premiados, los cuales recibirán los siguientes galardones:

Primer premio
Un libro electrónico.
Un lote de material bibliográfico.
Cuatro entradas para el Bus Turístico. Dos invitaciones al teatro.

Segundo premio
Un libro electrónico.
Un lote de material bibliográfico. Cuatro entradas para el Bus Turístico.

Tercer premio.
Un lote de material bibliográfico.
Cuatro entradas para el Bus Turístico.

Los autores seleccionados serán convocados por correo electrónico y telefónicamente para asistir al acto de entrega de galardones, que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras del Retiro el 24 de octubre, Día Internacional de la Biblioteca. En el transcurso del mismo se hará público el fallo del Jurado, el cual será asimismo publicado en la Web de Bibliotecas y Facebook.
En caso de no poder acudir personalmente, se podrá delegar la recogida del premio en otra persona que, previa notificación a la organización, deberá ir debidamente acreditada. No obstante, el galardonado dispondrá de una semana de plazo desde la fecha de la entrega para recoger su premio en una de las bibliotecas de la red municipal aún por determinar.


5. JURADO

Formado por bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid. Su fallo será inapelable. Los premios del concurso podrán quedar desiertos si el Jurado estima que ninguna obra se ajusta a las exigencias del certamen.


6. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad de Bibliotecas Pública Municipales del Ayuntamiento de Madrid. Los autores cederán sus derechos de publicación en la Web y/o en papel, si se llegasen a publicar o a grabar, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del autor de las mismas.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se pudieran producir por perjuicios a terceros (plagios, daños morales, etc.)

Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto según el criterio del Jurado.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.


Fuente: bibliotecas.madrid.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025