CONCURSO LITERARIO "EL TREN EN PALABRAS" 2023 (Argentina)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "EL TREN EN PALABRAS" 2023 (Argentina)

23:10:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  Libros, pasajes de tren, estancia, entradas parque temático, diploma y publicación en antología

Abierto a:  autore/as de todo el país

Entidad convocante:  Biblioteca Nacional Argentina - sede Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  23:10:2023

 

BASES

 

 

Los escritores de Capilla del Monte, Córdoba, impulsan un concurso literario sobre la temática: TREN.

Acompaña y apoya esta iniciativa: La RED de Punilla, la Asoc. Ferroviaria (AFESEPA) y Acciones Territoriales-Trabajo Comunitario de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y Sede Juan Filloy.

Concurso El tren en palabras

Bases y condiciones:

Se podrá presentar un (1) trabajo por persona o un (1) trabajo de escritura comunitaria sobre la temática "Tren" en cada una de las categorías. Los trabajos deben ser inéditos.

Categorías:

a) Hechos reales: anécdotas, recuerdos o vivencias que nos ha dejado el uso del tren, enmarcadas en el género "Relato".
b) Ficciones que tengan en un rol protagónico al tren, en el género: "Cuento breve"
c) Poesías referidas al tren.

Cada trabajo debe ser firmado y entregado con seudónimo. Tanto para relato, cuento breve como poesía puede construirse el texto de forma comunitaria, con más de un autor. En ese caso, el seudónimo será el nombre del equipo. La propuesta de la escritura comunitaria busca fomentar el cruce de saberes y de miradas para que el escritor o escritora pueda construir un texto junto a un otro/otra u otros/otras de diferentes disciplinas, áreas de conocimiento u oficios.
Se valorará especialmente que esa experiencia comunitaria se vea luego reflejada en el relato, cuento breve o poesía.

Los trabajos deben presentarse con el siguiente formato: hoja A4, letra Arial 12, interlineado doble.
Los que se presenten en las categorías A y B no deben superar las 1200 palabras. Los que se presente en la Categoría C no deben superar de 100 versos.

En todos los casos se deben remitir en forma virtual al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En dicha dirección se podrán evacuar las dudas y brindar información. Fecha límite de entrega: 23/10/23.
Envío del texto: en el asunto colocar "poesía", "cuento" o "relato", según corresponda.

Cada mail tendrá dos (2) archivos adjuntos: un archivo con el trabajo firmado con el seudónimo y otro archivo con los datos personales del autor, contactos (teléfono y/o mail), además de un breve currículum (un párrafo de 4 renglones).

Premiación:

a) Se otorgarán diplomas para los 3 primeros premiados de cada categoría y 2 menciones especiales del jurado, también para cada categoría.

b) Estadía para 4 personas en Villa Cura Brochero, Córdoba. Un fin de semana en temporada baja, durante los meses de marzo a noviembre. Con entradas al parque temático. Gentileza de AFeSePa Traslasierra.

c) Los ganadores de cada categoría recibirán, además, pasajes de tren, según la disponibilidad de Trenes Argentinos.

d) Libros para los 3 primeros premiados.

e) En el 2024 se producirá la impresión de 200 ejemplares con la compilación de los trabajos premiados y las menciones destacadas por el jurado.www.escritores.org

El jurado será anónimo y estará compuesto por tres (3) o cinco (5) personas destacadas del ámbito cultural que se dedican a fomentar la lectura en nuestro país.

Del 1 al 15 diciembre se publicarán los resultados por redes sociales y páginas web.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (1)

This comment was minimized by the moderator on the site

Buen día,
Personas de Puerto Rico pueden participar? Gracias!

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025