Vallejo, Irene


Irene Vallejo

Irene Vallejo Moreu nació en Zaragoza, España, en 1979. Es Doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia. Colabora con el periódico Heraldo de Aragón, de estos artículos han surgido los libros: El pasado que te espera y Alguien habló de nosotros.
En 2011 publicó su primera novela, La luz sepultada, y le siguió El silbido del arquero. Ha sido incluida en la antología de narradoras aragonesas Hablarán de nosotras, de 2016.

También ha escrito, en literatura infantil y juvenil, las obras: El inventor de viajes, ilustrada por José Luis Cano, y La leyenda de las mareas mansas, en colaboración con la pintora Lina Vila.

BIBLIOGRAFÍA
Terminología libraria y crítico-literaria en Marcial (2008)
El pasado que te espera (2010)
La luz sepultada (2011)
El inventor de viajes (2014)
La leyenda de las mareas mansas (2015)
El silbido del arquero (2015)
Alguien habló de nosotros (2017)
El infinito en un junco (2019)

PREMIOS
Quinto Certamen Los Nuevos de Alfaguara 1997
Premio Búho '97
Premio de la Sociedad de Estudios Clásicos al Mejor Trabajo de Investigación 2005
Mención especial del Jurado en el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2012
Premio Sabina de Plata 2017)
Premio Ojo Crítico de narrativa 2019
Premio Los Libreros Recomiendan 2020

ENLACES
https://www.youtube.com/watch?v=2LKsW5Jb2b8
https://www.youtube.com/watch?v=yw7C_MLqgQw
https://twitter.com/irenevalmore?lang=ca
https://www.lavanguardia.com/magazine/personalidades/20200531/481290850108/irene-vallejo-infinito-junco-sherezade-libros-ensayo-superventas.html

 


Comentarios (17)

This comment was minimized by the moderator on the site

He acabado de leer el infinito en un junco.
La verdad es que cuando la obra me escogió, o yo la escogí a ella (???), a partir de esa magia que como bien dices, Irene -me permito tutearte- tienen los títulos de los libros escritos, y vi la...

He acabado de leer el infinito en un junco.
La verdad es que cuando la obra me escogió, o yo la escogí a ella (???), a partir de esa magia que como bien dices, Irene -me permito tutearte- tienen los títulos de los libros escritos, y vi la cantidad de páginas que tenia por delante, y el tipo de obra -¿canon sería exacto?- “ensayo”, creí que me había equivocado en mi elección.
Sin embargo tal como sueles comentar que nos sucede a los “biblióvoros”, y creo que nos podemos incluir unos cuantos y cuantas en este grupo, que mencionas con otros términos a lo largo de tu escrito, fui quedando prendido por tu relato y , por un módico precio, disfruté entre otras muchas experiencias y aventuras, de Alejandría más que si se tratara de un crucero por el Nilo.
Y una vez acabada la lectura me quedo con ganas de saber qué es lo que sucede después, tras la caída del Imperio Romano, de Occidente cuando menos, y me disculparás por mi desconocimiento exacto de la Historia, pero creo que fue así, y como fue la vida “recogida” del libro en los monasterios medievales, cual es la magia del papel -una vez conocida ya con detalle la del papiro y la del pergamino-, cual fue el origen y evolución de la imprenta, y como llegamos a nuestros días, todo ello condimentado, como tan bien has sabido hacer, con referencias a la vida cotidiana, a hombres y mujeres anónimos, o no, que nos han permitido llegar hasta a la actualidad.
Y caso de que lleves a cabo esta “segunda parte, este “continuarà” -¿o es todo parte de lo mismo?- te agradeceré me lo hagas saber para disfrutar gracias a tu relato, de esta aventura.
Barcelona febrero 2025.

Leer más
This comment was minimized by the moderator on the site

Deseo ponerme en contacto con Irene Vallejo.
Soy músico, pianista y escritor. Presente recientemente en Aprendemos Juntos sobre Escuchar.
Apreciaría una dirección mail para contactarla, dada la inmensa afinidad con su labor que lleva a los...

Deseo ponerme en contacto con Irene Vallejo.
Soy músico, pianista y escritor. Presente recientemente en Aprendemos Juntos sobre Escuchar.
Apreciaría una dirección mail para contactarla, dada la inmensa afinidad con su labor que lleva a los orígenes y al sentido de la vida y de la cultura.
En Enero en Radio Clásica inicio un ciclo en Tiempos de Música sobre Música e Inspiración.

http://www.daniellevypiano.com Aguardo noticias . Gracias por la atención

Saludos


Daniel Levy

Leer más
This comment was minimized by the moderator on the site

Pag 117. No sabemos su nombre....

Ella vive. Ella es Irene Vallejo. Me estás rescatando. Estoy volviendo a los clásicos, especialmente a los griegos. Gracias Irene por "El Infinito en un junco". Que delicia de lectura.

This comment was minimized by the moderator on the site

Estimada Irene quedé maravillada con tan hermoso escrito, El Infinito en un Junco, la antiguedad Grecia y Roma nos llevan a conocer el camino del Libro del ayer y del hoy, éste nunca morirá. Navegar en este libro, me hizo vivir en esas épocas, ...

Estimada Irene quedé maravillada con tan hermoso escrito, El Infinito en un Junco, la antiguedad Grecia y Roma nos llevan a conocer el camino del Libro del ayer y del hoy, éste nunca morirá. Navegar en este libro, me hizo vivir en esas épocas, describes de una manera fascinante los acontecimientos reales detrás de la vida del libro. Mil gracias por deleitarnos, saludos Lida

Leer más
This comment was minimized by the moderator on the site

Supongo que como la mayoría de las personas conocí a Irene Vallejo al leer El infinito en un junco y, desde entonces, espero con interés sus columnas de El País semanal, especialmente por sus constantes referencias grecolatinas y hoy la columna...

Supongo que como la mayoría de las personas conocí a Irene Vallejo al leer El infinito en un junco y, desde entonces, espero con interés sus columnas de El País semanal, especialmente por sus constantes referencias grecolatinas y hoy la columna Me erotiza la gente buena me ha tocado la fibra sensible. No sé si tendrá que ver lo que voy a decir pero siempre me molestaron las frases, dichas con tono un poco despectivo, "no me cuentes tu vida" y "no quiero compasión" como si la compasión fuera un sentimiento indeseable

Leer más
This comment was minimized by the moderator on the site

Hola!
Por favor, donde podria adquirir el Infinito en eun junco en japonés Gracias

This comment was minimized by the moderator on the site

Hola, Dª Irene, Su columna en El País "La era de la ira", me suscitó el deseo de enviarle la conferencia del profesor Antonio Lastra, por la primera palabra de "La Ilíada". Le agradezco la atención a este mensaje.
https://www.yo...

Hola, Dª Irene, Su columna en El País "La era de la ira", me suscitó el deseo de enviarle la conferencia del profesor Antonio Lastra, por la primera palabra de "La Ilíada". Le agradezco la atención a este mensaje.
https://www.youtube.com/watch?v=CNJjysVFzPU&list=PLLRtBP5siE6doUifv0IbEZOo6iDfvk94a

Leer más
This comment was minimized by the moderator on the site

Irene Vallejo, soy nieto del filólogo Tomás Navarro Tomas, por favor, enviame tu correo.

This comment was minimized by the moderator on the site

Grazie per "Payrus"

Mauro

This comment was minimized by the moderator on the site

Leí su artículo sobre el sur. Tal vez le pueda interesar la novela de este autor colombiano. Se titula " Los reinos latinos, el despertar de las sombras".

No hay comentarios escritos aquí
Cargar Más

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025