I CONCURSO LITERARIO "SENTIMOS LA POESÍA" (España)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "SENTIMOS LA POESÍA" (España)

17:04:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Vale de compra de 40 € en librerías y papelerías, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  personas residentes en la isla de La Palma, mayores de 8 años

Entidad convocante:  Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2023

 

BASES

 

 

Bases reguladoras del I Concurso literario «Sentimos la poesía»

Las Bibliotecas Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma convocan el I Certamen literario «Sentimos la Poesía» con arreglo a las siguientes bases:

1ª.- Participantes y categorías. Podrán participar todas las personas residentes en la isla de La Palma dentro del rango de edad correspondiente a cada una de las tres categorías, con un máximo de dos obras, originales inéditas y escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen.

Se establecen hasta tres categorías: Infantil (con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años), Juvenil (de 13 a 17 años de edad) y Adulta (de 18 años en adelante).

2ª.- Tema y extensión de las obras. Los poemas presentados tendrán temática libre. Esta iniciativa nace como fomento de la creación artística mediante la expresión de insondables pensamientos, así como de sentimientos y emociones profundas, abriendo las puertas a la reflexión y al deleite. Un viaje al interior en el que conversar con el alma y comprendernos mejor.

Los poemas o grupos de poemas llevarán título y tendrán una extensión total mínima de ocho versos y máxima de sesenta versos, escritos en un programa de procesador de textos.

3ª.- Dotación. Se establecerán tres premios, uno por cada categoría: vale de compra por valor de 40 euros en librerías y papelerías de Santa Cruz de La Palma y un diploma acreditativo. Todas las obras premiadas serán publicadas en las redes sociales del Excmo. Ayuntamiento y de las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de La Palma.

4ª.- Presentación. Los poemas se enviarán por correo electrónico a la dirección:
<Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;.

Se enviará un solo correo con el asunto: «Sentimos la Poesía, más la categoría concursante» y se adjuntarán dos documentos en formato PDF.

El primer documento, denominado Poema, contendrá el título y la obra concursante. El segundo documento, denominado Datos personales, detallará los campos siguientes: título del poema, nombre y apellidos de la persona concursante, edad, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y opcional una breve nota biográfica. En el caso de los menores de edad, se facilitarán, igualmente, los datos de la madre, del padre o, en su caso, de quien ejerza su tutoría.

5ª.- Plazo de presentación. Del 27 de marzo de 2023 al 17 de abril de 2023 (ambos inclusive).

6ª.- Jurado. Los trabajos presentados a concurso serán valorados por un jurado integrado por: Dª. Elsa López, poeta, novelista, articulista, antropóloga y editora y Premio Canarias de Literatura 2022; Dª. Maiki Martín Francisco, poeta, narradora y profesora de Lengua y Literatura en enseñanza media; y D. Ricardo Hernández Bravo, poeta, narrador y profesor de Lengua y Literatura en enseñanza media.www.escritores.org

En el caso de que el Jurado lo considere, una o más categorías pueden quedar desiertas.

7ª.- Fallo del premio. El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en un acto de entrega cuya fecha, hora y lugar se darán a conocer a través de las redes sociales.

8ª. La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de sus bases reguladoras.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.