ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
3er PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA "JUEGOS FLORALES" GABRIELA MISTRAL DE VICUÑA (Chile)
31:08:2025
Género: poesía
Premio: 2.000 dólares y publicación
Abierto a: mayores 18 años
Entidad convocante: Municipalidad de Vicuña
País de la entidad convocante: Chile
Participación por medios electrónicos: Sí
Fechas de cierre: 31:08:2025
BASES
3er PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA "JUEGOS FLORALES" GABRIELA MISTRAL DE VICUÑA
- Antecedentes
En homenaje a la poeta, prosista, pedagoga, intelectual y diplomática elquina Gabriela Mistral, y en un año especial, dado que este 2025 se cumplen 80 años desde que le fuese entregado el Premio Nobel de Literatura, la Ilustre Municipalidad de Vicuña y la Corporación Cultural Municipal de la misma comuna, tierra donde naciera la insigne poeta, extienden la siguiente convocatoria.
Este concurso tiene como objetivos:-
.-Promover la participación de países de Hispanoamérica y España
.- Fomentar la escritura.
.- Ofrecer la oportunidad de formar parte del catálogo bibliográfico de La Biblioteca Pública N° 22, «Joaquín Vicuña Larraín» de Vicuña.
.-Las presentes bases podrán ser descargadas desde el sitio web www.vicunacultura.cl.
.- Podrán participar todas las personas, de cualquier nacionalidad, que residan en Hispanoamérica o España, siempre y cuando sus obras estén escritas en lengua castellana.
- Modalidad de Postulación.
.- Los trabajos se deben presentar a través de correo electrónico. No se aceptarán textos que estén publicados o premiados de forma total o parcialmente. No podrán participar traducciones ni textos que estén participando en otros certámenes de poesía. La temática será libre, y deberá tener una extensión mínima de 500 versos y no superior a 700, pudiendo ser un poemario. Los participantes podrán optar al premio solamente con una obra.
.- Cada participante hará llegar su obra con un título y un seudónimo que permita identificar al autor, mas no su nombre real. Los textos se enviarán en documento Word, hoja tamaño carta, fuente Times New Román 12, interlineado 1,5.
.-En documento aparte, pero en el mismo correo electrónico donde se adjunte la obra, el autor deberá incluir otro documento que contenga los siguientes antecedentes: título de la obra, seudónimo que utiliza, nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, número de teléfono y correo electrónico. En esa misma plica incluirá una breve reseña biográfica. Además, deberá incluir una fotocopia de su documento de identidad, independiente de su nacionalidad.
.-Las obras serán enviadas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Premio de Poesía Gabriela Mistral.
.-El plazo impostergable de recepción de las obras será hasta las 23:59 del domingo 31 de agosto de 2025. No se aceptarán textos inscritos antes o después del plazo señalado.
- Quedan excluidos los funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Vicuña y la Corporación Cultural de Vicuña, además de la Corporación de Turismo.
- Quedan excluidos los participantes que envíen sus trabajos desde países de habla no hispana.
- Ganadores de años anteriores del concurso.
Con el fin de propender a la transparencia de este concurso, el jurado será informado al público una vez que haya finalizado el período de convocatoria. Por ahora, se puede mencionar que el jurado está conformado por profesionales de las áreas de literatura, poesía, cultura y educación. Su fallo es inapelable y tendrá la facultad de declarar desierto el premio.
- Criterios de evaluación.
- Calidad y estilo literario: 25 %
- Originalidad del tema de las obras: 45 %
- Coherencia del discurso: 30 %
.- Se otorgará un premio único e indivisible que tendrá una dotación de dos mil dólares. Además, se hará publicación de la obra ganadora, cuyos derechos de la primera edición pertenecerán a las entidades convocantes.
.-La Ilustre Municipalidad de Vicuña entregará por concepto de derechos de autor el importe del premio y, además, imprimirá cien ejemplares del libro ganador, de los que se entregarán 100 copias a quien resulte vencedor del certamen.
- Otras
.- La organización no mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados al certamen, ni hará devolución de éstos, ya que serán destruidos tras el fallo del concurso.
11.- Cualquier situación no especificada en las bases queda a voluntad de la Ilustre Municipalidad de Vicuña y Corporación Cultural, organizadores del certamen.
12.- El ganador debe asistir presencialmente a la ceremonia de premiación para recibir su galardón en el Teatro Municipal en fecha a definir acorde a los hitos en la vida de la poeta Gabriela Mistral. Es importante destacar que los costos relacionados con el viaje, incluyendo boletos de avión de ida y vuelta, no serán asumidos por los organizadores del concurso, sin embargo la estadía en la ciudad de Vicuña será asumida por los organizadores del certamen.
13.- Podrán participar personas de países de Hispanoamérica y España, mayores de 18 años.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.