ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
I CONVOCATORIA DE RADIODRAMATURGIA EN ESPAÑOL RADIO IASPIS (Grecia)
31:05:2020
Género: Dramaturgia
Premio: Emisión y publicación
Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: F.I.D.E. / IASPIS DE ATENAS
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 31:05:2020
BASES
Como RADIODRAMATURGIA se considera el texto teatral especialmente escrito para su emisión por la radio. Esto implica que tanto las acotaciones como las didascalias serán SONORAS.
• ACOTACIÓN SONORA Sonidos y ruidos que denoten las acciones de los personajes, músicas tanto diegéticas como extradiegéticas, efectos sonoros especiales y aquellos otros recursos sonoros empleados para crear ambientes o las situaciones adecuada a la escena, tanto en términos narrativos como dramáticos.
• DIDASCALIA SONORA: La manera de hablar o pronunciar las palabras y la distancia o el modo que el actor radiofónico debe hablar ante el micrófono, así como los niveles de las diferentes fuentes de sonido y los posibles efectos de mezcla que se den entre ellos (sintonías, cortinillas, fundidos, encadenados, fade in, fadeout, etc.)
• Tendrá un papel muy importante los fondos sonoros y efectos especiales.
• El texto se presentará en formato literario técnico, indicado para la emisión radiofónica. Se admite tanto en una columna (en la que se incluya toda la información dramática y sonora) como en dos columnas (en que se separe la columna de diálogo de la del resto de la información sonora).
Bases
1.- La convocatoria está abierta a cualquier persona, indistintamente de su nacionalidad y edad, siempre que estén escritos en español.
2.- Se presentarán radiotextos escritos en español. Si se emplease algún otro idioma en el texto, el autor/a deberá establecer a pie de página la traducción.
3.- Los textos deben ser originales, admitiéndose aquellos basados en textos teatrales previos u otros géneros, siempre que sean originales del autor, se detenten sus derechos de emisión y el formato presentado responda a la naturaleza de la RADIODRAMATURGIA.
4.- Con indiferencia de estilo y forma, las obras pueden tratar de cualquier tema.
5.- Los textos de RADIODRAMATURGIA:
5.1.- Se emitirán por Radio Iaspis en español.
5.2.- Se traducirán en griego y se emitirán por Radio Iaspis.
5.2.- Se publicarán en español y en griego a cargo de la Editorial iaspis.
5.3.- La edición española será parte de la promoción de la dramaturgia española que hará F.I.D.E. (Fórum Internacional de Dramaturgia Española).
6.- Las obras deben cumplir los siguientes requisitos formales:
Extensión: Máximo 10 páginas (DINA 4).
Tipo de letra: VERDANA
Cuerpo: 10
Entrelineado: 1,5
Tipo de archivo: Word
7.- El plazo límite de presentación es el 31 de mayo de 2020
8.- Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: radioiaspis@editorialiaspis.org y deberán ser anexados de la siguiente manera:
ARCHIVO 1. Debe contener el radiotexto en forma de texto en formato Word, y en mp3. (Puede ser leído por el mismo radiodramaturgo o por actores)
ARCHIVO 2. Debe contener el título de la obra, el nombre del autor, dirección, DNI, teléfono (fijo, si es posible), forma de contacto y un breve C.V. (máximo 20 líneas). Junto con él, se adjuntará declaración firmada de que la obra es original y que se ceden derechos de emisión y publicación a Editorial Iaspis según modelo (ver punto 14).
En ambos correos se debe hacer constar la leyenda siguiente: I CONVOCATORIA DE RADIODRAMATURGIA.
9.- No hay límite en el número de obras presentadas por radiodramaturgo.
10.- Se emitirá en el espacio "RADIODRAMATURGIA DEL SIGLO XXI"
11.-Se avisará al radiodramaturgo mediante e-mail de la hora y el día en que se emitirá su obra.
12.- La programación de Radio Iaspis se publicará todos los 30 de cada mes en la página de Editorial Iaspis, en el botón Radio Iaspis.
www.editorialiaspis.org
13.-Al enviar la obra el radiodramaturgo cede sus derechos para la emisión en griego y español a Radio Iaspis y su publicación en estos idiomas en Editorial Iaspis. Debiendo de forma obligatoria adjuntar con el ARCHIVO 2 autorización firmada con sus datos y los de la obra, declarando que es original y que detenta sus derechos de emisión y publicación. Para ello, se adjunta modelo anexo.
15.- Los textos de RADIODRAMATURGIA se emitirán solamente en el espacio citado anteriormente.
16.-Textos teatrales que no figuren en esta convocatoria, tendrán otro espacio radiofónico llamado TEATRO RADIOFÓNICO.
17.- La participación en la CONVOCATORIA implica la aceptación de las Bases.
18.- Para cualquier duda con respecto a esta convocatoria, se ruega ponerse en contacto con la organización.
radioiaspis@editorialiaspis.org
ANEXO
AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR PARA LA LOCUCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OBRA EN ESPAÑOL Y TRADUCCIÓN EN LENGUA GRIEGA
NOMBRE: APELLIDOS:
C./ Código postal: Pais:
Tel. fijo: móvil/celular:
e-mail: facebook/messager:
Yo, (NOMBRE), con DNI .............., como autor de la obra (título), declaro que detento sus derechos, y que están disponibles para su emisión en Radio Iaspis, y autorizo para ello por la presente a Stylianos Rodarelis con DNI AB286210, director de Radio Iaspis y Editorial Iaspis. La emisión en Radio Iaspis o edición de este volumen en Editorial Iaspis no implica ningún tipo de exclusividad, más allá de lo dispuesto en las bases.
Enviar a: radioiaspis@editorialiaspis.org
Fuente: www.editorialiaspis.org
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.